La Secretaria de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Xóchitl Zagal, reiteró que en el próximo proceso electoral Morena repetirá la mayoría absoluta. Tanto a nivel federal, como local.
La líder de Morena destacó que su partido ya definió las candidaturas a gobernadores, y sólo restan las diputaciones federales, locales y presidencias municipales.
“En Morena ya definimos las quince candidaturas para hacer campaña a gobernador. Están pendientes los procesos de selección de candidatos a diputados federales, los cuales serán pronto publicados, a finales de marzo. Para poder arrancar las campañas federales el cuatro de abril”, detalló.
Asimismo, indicó que la Comisión Nacional de Elecciones realiza un gran esfuerzo, junto con la Comisión Nacional de Encuestas, para poder sacar adelante ese proceso. “Y seleccionar a las mejores mujeres y hombres para ratificar el triunfo en el congreso federal. Y seguir implementando las reformas de la Cuarta Transformación”, dijo.
“Vamos a repetir la mayoría absoluta con la confianza de la gente. Vamos a poder solventar el proyecto a nivel legislativo con los diputados y las diputadas que nos representarán. Gracias a la preferencia de la gente podemos garantizar que el proyecto seguirá su cauce con la encomienda del presidente Andrés Manuel López Obrador”, ahondó Xóchitl Zagal.
21 mil 683 cargos a elegir
Respecto a las denominadas elecciones de las estructuras, es decir las intermedias, la secretaria comentó que para todos los partidos políticos será un gran reto, dado que son 21 mil 683 cargos a elegir en esta elección.
“En Morena estamos muy confiados en la estructura electoral que tenemos, en los comités seccionales y de protagonistas del cambio verdadero. Pues así podremos cubrir todas las secciones para hacer la campaña de manera contundente y ratificar los triunfos conquistados”, detalló.
En cuanto al trabajo de organización, Xóchitl destacó que en el caso de la estructura territorial se avanza. Pues hay una gran simpatía en la población por el proyecto que encabeza Morena.
“Se está desplegando toda estructura de militantes y simpatizantes para comunicar nuestro proyecto a través del periódico Regeneración”, explicó.
En el Estado de México iniciará la campaña para diputados y ayuntamientos el 30 de abril. Y terminará el dos de junio. La estructura territorial se desplegará en todos los distritos electorales.
“La fuerza de Morena se ratificará tanto en la cámara local como en las alcaldías (municipio) del Estado de México. Y se logrará una mayoría legislativa. En los municipios se busca aumentar los gobiernos de nuestro proyecto”, planteó.
Será en las primeras semanas de abril cuando se den a conocer los candidatos a diputados locales y alcaldías por Morena.
Además, la líder juvenil expresó que más del 63 por ciento de la población está interesada en la elección, pese a la pandemia. “Se están tomando todas las medidas para que el INE y los organismos electorales locales garanticen las medidas sanitarias correspondientes”, expresó.
Riesgos para Morena
Finalmente, Xóchitl Zagal reveló que Morena tiene como retos no caer en un estatus de confort, debido a la confianza en las preferencias electorales. Así como evitar los conflictos internos. “La decisión de los candidatos podría generar conflicto si no se tiene la madurez para solidificar y generar la unidad necesaria para afrontar el proceso”, aseguró.
“Debemos reflexionar y trabajar por generar unidad. Entender que el proyecto es superior al interés personal”, finalizó.