spot_img
spot_img

En tres años la trata de personas ha aumentado 28% en Europa

- Anuncio -

(19 de octubre, 2014).- Recientemente la prostitución –al igual que el narcotráfico y la venta de armas— fue incluida por la Unión Europea (UE) en el conteo de su Producto Interno Bruto (PIB) con alentadores resultados, sin importar que dicha actividad sea producto de la trata de personas, fenómeno duramente criticado y considerado uno de los males de más gravedad a nivel mundial.

En el caso del viejo continente, tan sólo de 2010 a 2012 la agencia estadística (Eurostat) registró 30 mil 146 casos de trata, lo que representa un aumento del 208 por ciento en comparación con los números de 2008 a 2010.  De las víctimas, 80 de cada 100 son mujeres; 70 de cada 100 pertenecen a redes de explotación sexual, mientras que 4 mil 500 son jóvenes adolescentes o infantes.

La comisaria europea del Interior, Cecilia Malmström quien es responsable de coordinar el combate a dicho crimen, se mostró alarmada de que esto suceda todavía en la región. “30 mil 146 vidas y sueños se han roto. Son personas que viven en condiciones terribles en la Europa de hoy”, manifestó la funcionaria.

Y es que las cifras actuales de trata son por demás alarmantes con una clara tendencia a la alza. Entre los más países más afectados están en primer lugar Holanda con 7.9 casos por cada 100 mil habitantes, seguido de Bulgaria con 7.7 casos de trata de blancas y en tercer lugar Rumania con 5.4 casos; datos que también revelan la concentración del fenómeno en los mismos países.

Del otro lado de la moneda se ubican Portugal con un índice de 0.1 casos por cada 100 mil habitantes; Croacia que registra 0.2 por ciento, mientras que Eslovaquia y Lituania tienen 0.6. Todos ellos se ubican muy por debajo de la media continental que es de 2, y del registro en 2010 que marco 3.5 casos.

Sin embargo, ni los datos proporcionados por Eurostat generan esperanza, ya que posiblemente la reducción en algunos países podría deberse a que el concepto legal de “víctima de trata” se modificó. “Es probable que, en todos los países, las cifras sean muy superiores”, apuntó Malmström, respecto a los datos que provienen de autoridades policiales y judiciales.

Independientemente de las cifras obtenidas en el citado periodo, el informe europeo es claro con los Estados miembros que muestran un descenso constante, como lo son República Checa, Chipre, Irlanda y Rumania, al igual que los que no mejora, como Austria, Bélgica, Dinamarca y Malta.

En este sentido, el reporte de Eurostat es claro con los países en peor situación. Del total de las víctimas de trata, el 65 por ciento son de Europa y están divididas de la siguiente manera: Son de Rumania 20 de cada 100, y de Bulgaria 10 de cada 100. Respecto a los extracomunitarios, Nigeria tiene el 4 por ciento del total; al tiempo que Brasil y China están alrededor del 2 por ciento.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -