spot_img
spot_img

Entregan en Veracruz el manejo del agua a empresas

- Anuncio -

Banner: Pe Aguilar

(11 de Julio, 2015).- Ante el riesgo de privatización del sistema de abasto de agua potable en Veracruz, organismos no gubernamentales comienzan a movilizarse para exigir que empresas extranjeras asuman  manejo de el Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano (SAS) en Veracruz  que había sido responsable del abasto y atención de los servicios de agua potable.

Esto a razón de que el pasado 9 de junio José Tello, director del SAS anunciara que las empresas Aguas de Barcelona y la empresa brasileña Odebrecht, ganaron la licitación para la operación del agua en los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo.

A decir de las organizaciones en defensa del agua, existen antecedentes en otros estados del país en donde el deslinde de la responsabilidad del abasto del líquido por parte del estado a empresas privadas, ha incrementado considerablemente la tarifas.

Ciudades como Saltillo, Aguascalientes y La Paz ya habido alzas superiores a un 300 por ciento, indicó a Imagen del Golfo, Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de la agrupación La Vida.

“En el caso de Odebrech hay antecedentes de irregularidades y fraudes en otros países” –dijo- e indicó que en países como Francia han comenzado ya un proceso de remunipalización ante el alza de costos.

Las organizaciones buscan echar atrás la tendencia tendencia en América Latina de concesionar los recursos naturales en los que, a decir del gobierno, no se cuenta con los recursos para explotar, aumentar la infraestructura o sostener.

En la problemática de la integración de las empresas brasileña y española al SAS también existe la situación de los trabajadores que ya tenían una relación laboral.

El director del SAS indicó que las empresas formaron un consorcio que participó en la licitación y que resultaron ganadores pero no detalló los porcentajes a manejar en el organismo ni detalles respecto a otros acuerdos. Lo que contribuye a la opacidad del proceso ya que en todo proceso de licitación estos “detalles” tendrían que estar bien especificados.

Las organizaciones denuncian la privatización sutil a través de las concesiones y continuarán sus acciones de manera pacífica esperando tener logros como en la cuenca de La Antigua donde Obredech no pudo entrar.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -