spot_img
spot_img

Estudio que señalaba que pistas de Santa Lucía no podrían usarse de forma simultánea, y al que medios hegemónicos dieron vuelo… ¡No está basado en el proyecto original!

- Anuncio -

El estudio de la consultora francesa Aeropuerto de París (ADP Ingeniere) que refirió que no se podrían realizar operaciones simultáneas en las pistas 1 y 3 de Santa Lucía y que fue replicado por medios tradicionales, no está basado en el proyecto original, informó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), Javier Jiménez Espriú.

En entrevista con Radio Fórmula, el funcionario federal detalló que el estudio de ADP ya “quedó superado” y no está relacionado con el proyecto original del aeropuerto, por lo que aseguró que las pistas son utilizables de manera simultánea y que, posiblemente, habrá una tercera o cuarta pista en un futuro.

“Los estudios se han estado subiendo, entre ellos los que hablan sobre las pistas (…)Ese informe, el que habla de las pistas es de abril, ya quedó superado… ya se modificaron las pistas”, expuso el representante de la SCT.

Comentó que en la primera etapa del proyecto contará con dos pistas para atender a 18 millones de pasajeros al año y está programada para terminarse el 21 de marzo de 2022y podrían operar las dos pistas de la primera fase por 10 o 15 años.

“También se usarán el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto de Toluca… se espera, construyendo otras dos pistas en Santa Lucía llegar a los 80 o 90 millones de pasajeros”, añadió el responsable de la SCT.

Afirmó que la seguridad aérea garantiza la operación en las tres terminales aéreas, ya que las aerolíneas nacionales, así como las extranjeras que llegan a la ciudad usan aviones de última generación.

“Todos están perfectamente claros en esto, hemos estado llevando a cabo talleres específicos y especiales para cada caso y eso es para todos tengan la seguridad de que todos los aeropuertos funcionarán perfectamente con márgenes claros de seguridad y operativa”, subrayó el funcionario federal.

Asimismo, expresó que hasta el momento no han revisado alguna aerolínea que operará el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, “no hemos empezado eso, vamos a estar planteando después cuáles son las facilidades y las conveniencias a cada uno para que cada quien decida lo necesario”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -