El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera sostuvo que además de la inversión ya hecha por la banca en infraestructura, hay más de 600 mil millones de pesos para respaldar el primer paquete de proyectos negociados entre la iniciativa privada y el gobierno federal.
“Recursos en México e internacionales hay suficientes para cumplir con este primer paquete” de obras, dijo durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Niño de Rivera detalló que desde las instituciones financieras hay más de 684 mil millones invertidos y hay 600 mil más en liquidez para prestar en la construcción. En el caso de las Afore, que manejan 3.9 billones, se invierte en infraestructura sólo 4% .
Este primer paquete equivale a 859 mil millones de pesos, para 147 proyectos a ejecutarse en los siguientes años, amplió Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). A
La integración de los proyectos es por regiones, pero el énfasis está en el sureste mexicano, donde correrán dos de las obras centrales de la actual administración: el Tren Maya y el Corredor Interocéanico del Istmo de Tehuantepec.
“El sector privado se ha comprometido con usted a atacar la pobreza, a aumentar el crecimiento del país y a combatir la corrupción, también nos lo pidió”, dijo Carlos Salazar al mandatario.