Esta mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, inició hoy una visita de trabajo a la República Popular China.
De acuerdo con información de la SRE, el objetivo es dar un renovado impulso al comercio y la inversión productiva, a partir del cercano diálogo político entre ambos países.
El canciller se reunió con el vicepresidente Wang Qishan, a quien reafirmó el interés del Gobierno de México en desarrollar una agenda de cooperación en todos los ámbitos. En este contexto, destacó la creciente importancia para ambos de la relación económica, y la conveniencia de aprovechar nuevas áreas de complementariedad.
El secretario Ebrard y el vicepresidente Wang habían coincidido anteriormente cuando este último se desempeñaba como alcalde de la capital china durante el periodo 2004-2007, además de haber sido zar anticorrupción del presidente chino.
En lo que la dependencia calificó como “exitosa primera reunión”, ambos destacaron su interés por estrechar los lazos de cooperación, teniendo como punto de referencia las cuatro conductas a erradicar del presidente Xi Jinping: la frivolidad, la corrupción, la burocracia excesiva y el hedonismo en el servicio público.
Por la tarde, en la sede de la Embajada de México, el canciller encabezó un seminario de negocios, convocado conjuntamente con la Agencia China para la Promoción de Inversiones, en la que participaron más de sesenta empresas chinas. Se presentaron experiencias exitosas de inversionistas chinos en México y de empresas mexicanas que han incursionado en el mercado chino.
China es el segundo socio comercial de México y el tercer mercado de sus exportaciones, con un intercambio total superior a los 90 mil millones de dólares en 2018.
crn