De acuerdo con expertos en opinión pública, que han trabajado para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), a parir de los análisis realizados en redes sociales, 2018 no será una elección competida como señala la Consulta Mitofsky, sino que por el contrario Andrés Manuel López Obrador, podría ganar la presidencia por una diferencia de 10 puntos es decir, cinco millones de votos.
En dicha encuesta, la coalición Por México al Frente, esta por cinco décimas de punto arriba de Morena y por 1.7 encima del PRI, no obstante en cuestión de candidatos AMLO alcanza 23 por ciento dep referencias, seguido de Ricardo Anaya por la alianza con 20 por ciento y en tercer lugar José Antonio Meade, del PRI, con 19.4 por ciento.
Esta competencia, con empate técnico, difiera con las difundidas por Buendía y Laredo, en de acuerdo con su medición Morena empata con la coalición en 27 por ciento, y el tricolor se encuentra ocho puntos por debajo.En cuestión de candidatos, López Obrador supera a Anaya con nueve puntos y a Meade con 15. Asimismo, en la encuesta publicada por Reforma, el tabasqueño cuenta con 14 puntos porcentuales sobre sus competidores.
Riva Palacio, en su columna para El Financiero señala que en contraste con las elecciones de 2006 y 2012, el impacto de redes sociales y humor del electorado, era muy limitado. No obstante en la más reciente elección para gobernador en el Estado de Méxcio, Morena, logró provocar irritación política en redes sociales, lo que le daba a Delfina Gómez una ventaja de 10 puntos sobre Alfredo del Mazo.
Y pese a que esto no se concreto, por distintas filtraciones del gobierno federal como los vídeos de Eva Cadena que restaron legitimidad, Del Mazo obtuvo el triunfo con el respaldo de partidos que apoyaron al PRI. Pero frente a frente, perdió ante Gómez por 56 mil votos, obteniendo un millón y medio votos de los que obtuvo Eruviel Ávila seis años atrás.
Es por esto, que los expertos en opinión pública tienen altas expectativas sobre López Obrador, basado en el comportamiento político de redes sociales, que aunque puede ir hacia un lado o hacia otro, en Twitter por ejemplo está definido y el apoyo es hacia López Obrador.
En las encuestas se refleja, que entre 55 y 85 por ciento de los mexicanos afirman que nunca votarían por el PRI, igualmente Anaya es visto como candidato más vulnerable.Y dejando de lado a candidatos independientes como Margarita Zavala, la alternativa mayoritaria es López Obrador.