Prensa Latina / @PrensaLatina_cu
(27 de agosto, 2014).-El gobierno nicaragüense promueve hoy entre productores y ganaderos nuevas iniciativas para enfrentar la intensa sequía que afecta a este país y al resto de Centroamérica.
Entre las medidas tomadas se encuentra la implementación de técnicas alternativas de alimentación del ganado como la elaboración y suministro de concentrados caseros y bloques multinutricionales y la amonificación de rastrojos.
Con tal propósito serán capacitados alrededor de 18 mil productores de 128 municipios, en especial los ubicados en el denominado Corredor Seco.
Según reportes recientes del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, el período actual de sequía es el peor registrado en esta nación en los últimos 30 años y es probable que se extienda hasta octubre próximo.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Edward Centeno, ha alertado sobre las consecuencias negativas de dicha situación en la producción de maíz, maní y arroz durante el ciclo 2014-2015.
De acuerdo con el especialista Guillermo Bendaña, el déficit de precipitaciones al que se enfrenta el país está fuera de las condiciones normales, sobre todo en los departamentos de León, Chinandega, Estelí, Madriz, Nueva Segovia y Boaco.
El 6 de agosto, el gobierno anunció un plan para mitigar los efectos de la sequía, el cual incluye la investigación del estado de la producción, el abastecimiento, el consumo y la seguridad alimentaria de la población.