(19 de octubre, 2013).- Esta tarde, en el marco de la Feria Internacional del Libro llevada a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, fue presentado el libro “Entre las cenizas”, cuyos autores, periodistas y fotógrafos, narran “historias de vida en tiempos de muerte”.
El libro contempla varias de las caras que la llamada “Guerra contra el narcotráfico” que encabezó el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, dejó en el país, aclarando que “esta guerra no terminó, esta guerra sigue aunque ya no la veamos en las noticias”, mencionó Alberto Nájar, uno de los autores del libro.
Las historias se originan de la búsqueda incesante de las personas desaparecidas, pero sobre todo, en aquellos que en aras de encontrar a sus desaparecidos se organizaron encontrando a esas personas que la guerra devoró.
Marcela Turati, Thelma Gómez Durán, Alberto Nájar, Daniela Patrana, John Gibler, Vanessa Job, Lydiette Carrión, Luis Guillermo Hernández, Daniela Rea Gómez y Elia Baltazar son las periodistas encargados de narrar estas situaciones que a lo largo del país cuentan violencia y esperanza.
Las Patronas, periodistas organizadas para seguir con vida, las Sanadoras de alma, redes de ciberactivistas, la Policía Comunitaria en Guerrero, activistas póstumos, padres sin hijos, son algunas de las historias que al lado de fotógrafos como Erik Riverón, Jorge Serratos Reyes, Prometeo Rodríguez, José Manuel Jiménez, Celia Guerrero Acosta, Germán Canseco, Mónica González Islas, Pablo Pérez, Alicia Araís Fernández y Michell García, “le ponen rostro a lo inhumano, alma a lo descarnado”, señala Marcela Turati.
El libro puede ser consultado en línea en entrelascenizas.periodistasdeapie.org.mx para ser descargado y difundido de manera gratuita.