(07 de octubre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Al margen de que el primer año de la presente administración federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador enfrentó un cúmulo de adversidades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), su director Zoé Robledo planteó que se buscará mejorar el sistema hospitalario, el servicio, así como también tener más personal médico en todas las áreas de salud con el fin de que los mexicanos tengan certidumbre de una atención médica de calidad.
Así lo dejó ver Zoé Robledo en comparecencia ante las comisiones de Salud y de Seguridad Social de la Cámara alta, en el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno. Robledo expuso que se busca abrir diez mil vacantes en el sistema hospitalario nacional, pero será la Cámara de Diputados la encargada de autorizar esto, no obstante el director del IMSS expuso que de abrirse estas plazas el servicio del instituto mejoraría de forma notoria ante la demanda ciudadana.
En su exposición ante los legisladores, Zoé Robledo manifestó que la idea de abrir estas oportunidades laborales tiene como objetivo fortalecer la atención en las zonas rurales y en las zonas más apartadas del país, pues lo que se pretende es que “en todos lados el servicio médico y de atención sea cada vez mejor”, por lo que reconoció que desde el IMSS, pero también desde el Ejecutivo Federal se está priorizando el tema de la salud.
El director del IMSS expuso que la decisión de ubicar en los estados a los mejores profesionistas genera gran confianza, ya que estos espacios ya no serán ocupados “para pagar cuotas políticas, como se hacía”. Pese a todo lo que se planteado hacer para mejorar las condiciones del servicio y la atención, Robledo manifestó que uno de los principales retos que tiene la institución de salud es poder atender a todos aquellos que no tienen seguridad social.
En lo referente a las finanzas en el Seguro Social, manifestó que había un “subejercicio enorme, pero se ha detenido y avanzado para el cierre del tercer trimestre, por lo que en el primer trimestre del 2019, el subejercicio acumulado era de 20 mil millones de pesos, en el segundo trimestres estaba en 27 mil millones de pesos; y al cierre del mes de septiembre, ya se ejerció 96% del presupuesto aprobado al corte del primer trimestre”.
Robledo informó que se tiene un aprovisionamiento de medicamentos y material de curación que garantice el abasto de los primeros meses de 2020. También destacó que el IMSS terminará el año con 98% de eficiencia en términos de recetas entregadas,no obstante “esos puntos nos habla de un problema que hay que seguir atendiendo”.
LEE MÁS: