Por: Valentina Pérez Botero
@vpbotero3_0
El Salvador, Costa Rica y Nicaragua, son los tres países de la zona centro en los que el país asiático ha invertido dinero y asesoría para la apertura de gigantescos parques fotovoltáicos. El viernes, Japón junto a Uruguay abrieron la primera planta de energía solar en el país sudamericano con el fin de contrarrestar la demanda de importación de energía. A últimas fechas las sequías han afectado la producción hidroeléctrica de Uruguay, por lo que se ha visto obligado a importar energía más cara debido a la volatilidad de los precios de los hidrocarburos.
Esta es la primera de dos plantas de energía solar que abrirán en conjunto Urguay y Japón. La iniciativa se inscribe en una intención de Estado de producir energía más limpia: Uruguay apuesta a que dentro de tres años 45 por ciento de su energía eléctrica será de origen hidraúlico, 30 por ciento elólico, 15 por ciento de biomasa y 10 por ciento térmico.
La planta inaugurada se encuentra en el departamento de Salto, a 500 kilómetros de Montevideo y en la zona fronteriza con Argentina. La energía producida por los 2 mil 240 pánales solares se integrará a la red eléctrica nacional.