spot_img
spot_img

Japón sufre por falta de energía y recurre a los hidrocarburos

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez

Tw: vpbotero3_0

Japón está acorralado. Su carencia de hidrocarburos ha derivado en una búsqueda desesperada por diversificar su producción de energía, reducir la compra de combustibles fósiles y limitar las plantas nucleares del país.

Esta semana, Japan Oil confirmó la primera prueba exitosa en extracción de gas metano de las profundidades marinas y aunque aún no se confirma las posibilidades de su extracción comercial, los ambientalistas ya advierten sobre su alto  grado de contaminación.

La tragedia nuclear de Fukushima provocó que el país asiático se replanteara su política energética que descargaba un alto porcentaje de la responsabilidad en la energía nuclear. La presión social porque provocó una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y a la clausura de 48 de las 50 plantas del país.

El déficit de energía se tradujo en el mayor déficit comercial en la historia de Japón, porque el archipiélago no tiene combustibles fósiles, por lo que está obligado a importar todo su consumo.

La esperanza de revertir la situación de dependencia energética está en el suelo marino circundante: la explotación de las reservas de gas metano. Aunque es una alternativa lejana, aún falta que se confirme si se puede contar en un flujo continuo y constante, es una posibilidad alentadora económicamente pero preocupante en la parte .

El metano es también un combustible fósil que emite gases de efecto invernadero y es mucho más contaminante que el CO2; además de la alteración a la fauna y flora marina que la infraestructura de la explotación pueda ocasionar.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -