El gobierno de México crea un equipo especializado de búsqueda de personas desaparecidas y le aumenta el presupuesto con un total de 200 millones de pesos, informó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.
“Vamos a hacer un esfuerzo también muy importante por fortalecer las capacidades institucionales, ya no sólo de las comisiones locales, sino también de la Comisión Nacional (de Búsqueda)”; dijo el funcionario federal.
“Y vamos a contar ya para el próximo año con un equipo, yo no digo élite, pero sí especializado en las tareas de búsqueda para el acompañamiento y que brinde la seguridad a los colectivos, a las familias que están haciendo la búsqueda”, comentó el subsecretario de Derechos Humanos.
“Estamos en un proceso de selección del personal, estamos haciendo la evaluación inicial de 200 elementos, hombres y mujeres, de los cuales han pasado el proceso de certificación, por decirlo de alguna forma, 85”, explicó Encinas ante representantes de diferentes organizaciones civiles.
“Y ya tendremos certeza del personal, del equipo con el que contaremos para acompañar y dar las garantías de seguridad en la búsqueda de personas en distintas regiones del país”, añadió.
Agregó que el equipo especializado se sumará a otras acciones institucionales en infraestructura y equipamiento para distintas labores de búsqueda e identificación.
Aseveró que contará con 200 millones de pesos adicionales en 2020, ya que el presupuesto pasará de los 410 millones de pesos con los que cuenta este año, a 610 millones de pesos el próximo.
El nuevo equipo tendrá como misión atender las necesidades de la ciudadanía para localizar a las víctimas.