(20 de octubre, 2014).- Tradeco Infraestructura se distinguió en el sexenio de Felipe Calderón por ser la empresa que sin licitación de por medio consiguió los contratos de obra pública más cuantiosos. Además, este consorcio resaltó por sus construir carreteras con fallas, dejar obras inconclusas y con un costo excesivo.
A ese historial debe agregarse el incumplimiento de sus obligaciones fiscales. Con base en un documento del Sistema de Consulta de Recaudación del SAT –obtenido por Reporte Indigo- se afirma que la empresa predilecta de Calderón cuenta con 34 créditos fiscales firmes por un monto mayor a los 400 millones de pesos.
Esa deuda obedece a que no realizó el pago de impuestos como el IVA, IETU, ISR y las multas se acumularon.
El dueño, el exfuncionario de Pemex, Federico Martínez Salas, adeuda en total 404 millones de pesos. La mitad de ese costos e debe a que los créditos fiscales no están garantizados por parte de la constructora.
Pese a ese historial, el gobierno federal continúa otorgándole concesiones. Eso representa una violación al artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, donde se prohíbe contratar adquisiciones u obra pública con particulares que tengan créditos fiscales firmes o no garantizados
Hace un par de meses, Tradeco obtuvo un contrato por 2 mil millones de pesos para construir un sistema de rompeolas para el puerto de Veracruz.
Esa asignación implica una violación a la ley por parte del gobierno.