La elección del Poder Judicial de la Federación es una oportunidad histórica para que las y los juzgadores elegidos sean quienes, con su desempeño, humanicen la ley al voltear a ver a la persona de la que se habla en su expediente, así como sus condiciones y contexto, y con ello cuenten con una justicia cercana, afirmó la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luz María Zarza Delgado.
En ese contexto, destacó, la importancia de explicar cómo el actuar de los impartidores de justicia repercute en las mujeres, en grupos indígenas, o cómo sienta un precedente para dar certeza en el futuro y, a su vez, evitar abusos, privilegios o corrupción. De ahí, señaló, la trascendencia histórica que tendrá la elección del próximo primero de junio para lograr un nuevo Poder Judicial.
En un mensaje que difundió en sus redes sociales, la candidata Luz María Zarza, quien aparecerá en la boleta morada con el número 33, puntualizó que la función principal del Poder Judicial es respetar la Constitución y los derechos humanos, interpretar y aplicar las leyes, así como garantizar la justicia. Cuando el Poder Judicial logra ese objetivo, aumenta la sensación de justicia del pueblo y se vitaliza el pacto social, enfatizó.
⚖️ Un nuevo Poder Judicial debe ser claro, ágil y humano. Propongo sentencias de lectura fácil y herramientas que permitan dar seguimiento a cada caso.
¡Justicia de verdad para todas y todos!💜
🗳 Este 1 de junio, vota 33, vota por Luz María Zarza para Ministra pic.twitter.com/9FicDC6sQO
— Luz María Zarza (@zarzaluzmaria) April 9, 2025