(14 de marzo, 2015).- Las muestras de solidaridad con la Revolución Bolivariana en Venezuela llegó a Managua este sábado. En una movilización multitudinaria, hombres y mujeres de todas las edades manifestaron su repudio a lo que denominaron, la anunciada injerencia norteamericana.
Para Quenri, miembro de la Red de Jóvenes Comunicadores de las Juventudes del Frente Sandinista, el proceso impulsado desde la llegada de Hugo Chávez a la presidencia venezolana, ha significado una oportunidad de redención para América Latina y el Caribe.
Para Quenri Madrigal, “la Revolución Bolivariana de Chávez, ha marcado un paso importante en esa ansiada unidad de los pueblos, que ha logado hermanar y unificar a la América Latina”.
“Nicaragua recoge ese pensamiento de dignidad y libertad desde Augusto C. Sandino. Sandino era un gran admirador de Bolívar, por eso creó un documento, una tesis de la unidad latinoamericana que él nombró como Plan de realización del Supremo Sueño de Bolívar”, advierte Madrigal sobre su percepción de llamar a defender la soberanía del pueblo venezolano.
La movilización se dio horas antes del arribo del mandatario venezolano a la nación centroamericana, desde donde dijo, el futuro de América Latina será por la vía de la justicia social.
La hermandad de nuestro pueblo, sobre pasa fronteras #NicaraguaAmoraVenezuela pic.twitter.com/X1PoPU2KPk
— RED DE COMUNICADORES (@jscomunicadores) March 14, 2015
“El destino de América Latina es y será siempre la paz con justicia, con igualdad. Nadie podrá llevarnos a la guerra ni hoy ni en los años por venir”, dijo Maduro al ser condecorado con la orden Augusto Sandino, máxima condecoración entregada por el gobierno nicaragüense.
Al respecto de la participación de miles de jóvenes, Quenri Madrigal dijo a REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO, que es la juventud quien debe estar al frente de manera activa y protagónica defendiendo las causas populares.
“Los jóvenes somos presente y futuro, pero en acción y pensamiento nos corresponde reconocernos Nuestroamericanos, trabajar por la unidad de estos pueblos a pesar de las diversidad de culturas, nos une la historia, nos une la rebeldía, nos une el amor en las convicciones de lograr sociedades en justicia social, donde todo sea para bien común”.
El joven comunicador afirmó que la época en la cual vivimos, son tiempos donde la juventud debe despertar la conciencia para seguir proponiendo y transformando las distintas realidades sociales.
Nicolás Maduro afirmó en su corta estancia en la nación centroamericana, que serán organizaciones como el ALBA y la CELAC quienes defenderán América Latina y el Caribe como zona de paz, pues éstas naciones permanecerán de pie, no de rodillas.
“Ustedes nos han bañado con un abrazo de amor tan grande (…) cómo amó Chávez a Nicaragua, qué gran amor tenía por Daniel Oterga y a Rosario y tengo que decirlo entre los hermanos más leales, Daniel Oterga y Rosario Murillo”, afirmó Maduro.