spot_img
spot_img

Revista ‘Quién’ reconoció a empresario que compartió mesa con ‘La Tuta’

- Anuncio -

(30 de abril, 2014).- El reality show no tiene freno alguno en Michoacán, pues el líder del cártel de “Los Caballeros Templarios”, Servando Gómez “La Tuta” sigue apareciendo con el papel estelar, sin embargo, ahora comparte la pantalla con los co-protagonistas: funcionarios del gobierno local. Y es que luego de que esta mañana se difundiera un video, se confirmó que aparece el edil de Lázaro Cárdenas, Arquímides Oseguera Solorio junto al adalid del narco en esa región, pero no son los únicos… también está Omar Soto Gil, tesorero de Lázaro Cárdenas; José Guadalupe Jaime Valladares, ex alcalde de Apatzingán y Sergio Roberto Guerrero Urbina presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán (Apeam), quienes ya son investigados por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) debido a sus presuntos vínculos.

Este último hace referencia al producto más importante de dicho territorio: el aguacate, el cual ha sido aprovechado por el crimen organizado para manejarlo a sus anchas (como pasó con el limón), de hecho, recientemente la Secretaría de Economía (SE) registró un alza de 27 a 37 pesos. Precisamente, Guerrero Urbina, uno de los señalados por el vídeo fue reconocido como empresario del año en 2012 (cuando se llevaba a cabo el proceso electoral) por la Revista Quién que “en un año difícil en todos los aspectos para México, la Revista Quién por cuarta ocasión, decidió reconocer a las 50 personalidades que a lo largo del año, influyeron en diversas áreas de una manera positiva. La premiación se llevó a cabo en el recién reinaugurado Museo Tamayo”.

la-tuta-620x400

El implicado como influyente de “manera positiva” fue nombrado en la sección de “Negocios” junto con otros empresarios:

  • Miguel Alemán Magnani,Director General de Interjet.
  • Santiago Gutiérrez, Presidente de Canieti.
  • Guillermo Ortiz Martínez, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte – IXE.
  • Guillermo Salinas Pliego, Presidente de Grupo Avalanz.
  • Carlos Couturier, Moisés, Rafael y Jaime micha, Hoteleros.
  • Luis López Morton, Director General Morton Casa de Subastas.
  • Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de Telmex y Copresidente de Grupo Carso.
  • Sergio Guerrero Urbina, Presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de Michoacán (APEAM AC).

De acuerdo con el Diario ABC de Michoacán, Guerrero Urbina obtuvo en 2012 la presidencia de dicha asociación “con un total de 16 votos a favor y 18 abstenciones, ayer por la tarde fue electo Sergio Guerrero Urbina como nuevo presidente de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de Michoacán A.C. (Apeam), para el periodo julio 2012 a junio del 2014. (…) El resultado de la elección arrojó como nuevo presidente de Apeam a Guerrero Urbina, que representa al municipio de Tancítaro, con 16 votos a favor y 18 abstenciones”.

quien 1

Por otra parte, en el vídeo se hallan reunidos los alcaldes y ex alcaldes de los principales bastiones Templarios, es decir, Apatzingán y Lázaro Cárdenas. En ambos, los autodefensas acusaron por meses el vínculo de funcionarios públicos, específicamente los ediles, con los tentáculos del narcotráfico michoacano. Sin embargo, el gobierno desacreditó sus imputaciones.

En el caso de Oseguera y Soto, fueron detenidos ayer por la la Procuraduría General de Justicia del Estado por participar presuntamente con los Caballeros Templarios en ilícitos como extorsión a empresarios para poder trasladar minerales al puerto de Lázaro Cárdenas. Éstas se llevaban a cabo, según las autoridades, en carreteras y territorios cercanos al puerto. Cabe resaltar, ese puerto resulta importante para los narcotraficantes, pues de allí llegan los precursores químicos para elaborar drogas sintéticas.

Pero esto no es de hoy, Lázaro Cárdenas carga historia: Julio César Godoy Toscano fue presidente municipal de esa misma demarcación, luego fue diputado federal en 2009 por el Distrito I de Lázaro Cárdenas, posteriormente fue acusado por sus nexos con la delincuencia organizada durante el llamado “michoacanzo” (proceso que ahora mismo lo califican como similar algunos especialistas). Actualmente está prófugo y acusado por narcotráfico.

Adicionalmente, dentro de la lista de presuntos acusados se encuentra el otrora secretario del Gobierno de Michoacán, Jesús Reyna, y también el edil de Apatzingán, Uriel Chávez Mendoza. Según la PGR, los casos se están llevando con cuidado porque existen casos en los que algunos funcionarios fueron obligados a reunirse con miembros de la delincuencia organizada y otros en los que se puede detectar su participación en delitos e incluso en ganancias económicas”.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -