spot_img
spot_img

La salud y la vida de los niños mexicanos no tienen valor para la derecha mexicana

- Anuncio -

 ¿De qué mueren los niños menores de 12 años? En la última década los casos de muerte por obstrucción en las arterias coronarias e hígado graso, han ido en aumento, lo anterior en muchas ocasiones, producto de la obesidad, donde México ocupa el primer lugar a nivel mundial, a esto se debe sumar la diabetes infantil, la segunda enfermedad crónica más común en la infancia y que es padecida por más de 30 mil menores en este país, que ocupa el sexto lugar a nivel mundial en dicho padecimiento.

Sin embargo en política y dinero la vida y la enfermedad del pueblo (incluidas las de menores) no tienen mayor importancia, pues no generan beneficios económicos, ya en 2013 se aseguró que las refresqueras ejercieron presión a los diputados para que el aumento al impuesto no se concretara, pero pasó, y en su momento fue “en pro de la salud de los mexicanos”.

Dicho discurso ‘entusiasta’ solamente duró dos años, porque esa misma presión es la que en esta legislatura sí funcionó y reduce a la mitad la carga fiscal a los empresarios refresqueros, demostrando las acciones demagógicas comunes en las cúpulas priistas y panistas, quienes votaron a favor de la reducción, demostrando nuevamente que los intereses económicos adormecen, corrompen y degradan (fácilmente) a la derecha del país y sus allegados.

Nuevamente el partido incómodo en la Cámara, para no variar, argumentó el daño de dicha decisión, independientemente de la simpatía o rechazo que pueda generar MORENA, es imposible negar que defendió con bases la importancia de la vida de los mexicanos, pues argumentó que la alimentación inadecuada y el consumo de refrescos producen 24 mil muertes al año.

Pero no, no logró el rechazo a la reducción del impuesto, contrario a ello, sí demostró que el PRI y el PAN han construido un país donde los intereses empresariales y el dinero gobiernan, así como la salud y la vida de los niños mexicanos no tiene valor, aunque sean los más afectados por la gravísima disminución del impuesto a las bebidas azucaradas, como lo dejó en claro el partido de izquierda.

Ante la trascendental decisión, que lo es por las consecuencias del excesivo consumo del producto y el sometimiento legislativo producto del poder empresarial que se encuentra por encima del pueblo, es preciso recordar que no existe una propuesta en Cámara referente a un certero combate a la diabetes y obesidad infantil, y las distintas enfermedades que de éstas derivan. No existe (probablemente ni se permitirá) un pronunciamiento sobre un plan para generar presupuesto destinado a investigación científica, programas de salud y sociales en beneficio de la niñez mexicana.

Esta decisión se suma a las tantas que han dado pie a que el pueblo mexicano se encuentre de rodillas ante la clase política de derecha y empresarial, porque ninguno está interesado en un bienestar más allá de los propios y tanto el primer grupo como el segundo, solamente hacen negocios, y siendo desde siempre, una de las mercancías, la vida o la muerte de los mexicanos.

En el país de la corrupción e impunidad, los mexicanos (adultos e infantes) mueren por violencia, por hambre, por inanición y por intereses económicos gubernamentales y legislativos.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -