spot_img
spot_img

“La seguridad social es una de las muchas barreras que enfrentan las y los trabajadores domésticos en nuestro país”: CNDH

- Anuncio -

La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha emitido un comunicado.

De acuerdo a la Comisión, “la cobertura voluntaria para el acceso efectivo a la seguridad social es una de las muchas barreras que enfrentan las y los trabajadores domésticos en nuestro país”.

“La difícil tarea que significa convencer a la parte patronal de inscribirse en el Seguro Social, que es otra barrera más que impide el verdadero disfrute del derecho a la seguridad social”.

La CNDH estima que el actual régimen de seguridad social no contribuye a aminorar los efectos de las diferencias que existen entre las personas trabajadoras domésticas y las partes empleadoras, ni a garantizar el acceso efectivo de este sector poblacional tan vulnerable y sus familias a las prestaciones que brinda el seguro social obligatorio.

Este comunicado surgió a partir de un amparo solicitado por una trabajadora doméstica contra la Junta Especial Diecinueve de la Local de Conciliación y Arbitraje, quien resolvió de manera negativa entre otras pretensiones la inscripción retroactiva ante el IMSS y el pago de horas extras. Ante ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso y la Comisión Defensora solicitó brindar la atención que corresponda a la trabajadora.

Las condiciones de desigualdad, recalca la organización, continúan prevaleciendo entre las personas dedicadas al trabajo en el hogar sin reconocerse su labor de manera legal.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -