spot_img
spot_img

Las medidas fiscales del Paquete Económico 2020 no son suficientes para generar riquezas: Academia Mexicana de Derecho Fiscal

- Anuncio -

(09 de octubre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- La Academia Mexicana de Derecho Fiscal y el Colegio de Abogados de México consideraron que los planteamientos fiscales que está llevando a acabo la presente administración federal no revertirán la caída de los fondos públicos, toda vez que se requiere un cambio económico de fondo.

En el marco del foro “Las Reformas Fiscales 2020”, los especialistas advirtieron que las medidas propuestas por el jefe del Ejecutivo en el Paquete Económico 2020 “son regresivas, restrictivas y no podrán revertir la caída que registran los ingresos públicos”.

Por lo anterior, pidieron corregir el rumbo en esta materia a las autoridades hacendarias. De acuerdo con los ponentes no es suficiente que el gobierno recrudezca la persecución penal de los delitos fiscales, ni las reformas a la miscelánea que se están planteando en el Paquete Económico del próximo año.

En este sentido los ponentes expusieron que el gobierno está ampliando y fortaleciendo el control sobre los contribuyentes, para con ello ampliar la carga tributaria para los ahorradores y los consumidores en general. En este sentido consideraron que se deben buscar otras alternativas para no afectar a los contribuyentes.

Arturo Pueblita, presidente de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, dijo que las medidas fiscales propuestas por la Federación son la continuación de la Reforma Fiscal de 2014, la cual, lejos de incrementar los niveles de recaudación, lo único que hizo fue detener el crecimiento económico del país, precisó.

“Vivimos las consecuencias de tener una política fiscal regresiva, que en lugar de fomentar el crecimiento del empleo formal, impulsó la informalidad y generó rezago económico”. Lo que se ha hecho en los últimos años es querer recaudar a través de un endurecimiento.

LEE MÁS:

Pasa por mayoría renuncia de Medina Mora a la SCJN

Senado falla en contra de la desaparición de poderes en Guanajuato, Tamaulipas y Veracruz por no apegarse al orden constitucional

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -