1.-Desde el 21 de marzo, en Notimex se inició la lucha contra la corrupción que de manera interna afectaba a esta Agencia de Noticias del Estado Mexicano, misma que está siendo investigada por las autoridades correspondientes.
2.- De acuerdo con la agencia, la primer anomalía que se presentó es que no hubo entrega-recepción del anterior director, Alejandro Ramos. “Ante el desaseo en las finanzas que percibimos de manera inmediata se inició la investigación de los contratos de servicios de equipamiento técnico como mobiliario, computadoras y teléfonos, todos tenían un sobreprecio del más del 100 por ciento.
3.- Explicó que algunos de estos contratos fueron renovados antes del término de la administración hasta seis años más, con problemas graves como un contrato de servidores prácticamente inservibles por 22 millones de pesos, hasta el momento se han realizado cinco auditorías.
4.- Al iniciar la revisión de la relación de Notimex con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), se identificaron pagos al líder vitalicio Conrado García Velasco, en los últimos años, por concepto de “ayuda al sindicato” desde 150 mil hasta 500 mil pesos al mes.
5.- Al revisar el estatus de cada uno de los trabajadores detectamos una lista de más de 60 aviadores, otra de gente cercana al sindicato o de su Comité Ejecutivo que cobraban, pero llevaban entre 3 y 5 años sin pisar la redacción; una más, de gente que apenas tenía la secundaria y ocupaba cargos de alta responsabilidad, por ejemplo, choferes convertidos en reporteros o editores. Como parte del saneamiento y atendiendo al memorándum de Austeridad Republicana del 3 de mayo se inició el reajuste de personal.
6.- Ante los primeros indicios de presuntos actos de corrupción que podrían constituir delitos, Notimex interpuso denuncias penales contra Conrado García y otros ex trabajadores: CE-DAC-017458-2019-01, otra más sobre el robo al erario, FED/CDMX/PSE/2525/2020 y una tercera por el posible desvío de recursos y PGR/DDF/SPE-XV/2624.
7.-Esto ocurre luego que el martes pasado fue publicado un estudio basado en testimonios y en el análisis de cuentas de Twitter por Laba Lab, de acuerdo con esta información, la dirección de Notimex está detrás de ataques y actos de acoso cibernético en contra de experiodistas.
8.- Posteriormente,el director jurídico de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), Víctor Fernández Peña, dio a conocer las denuncias que se han interpuesto ante la Fiscalía Especial de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle), en el contexto de su rechazo a las acusaciones de Artículo 19 y del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), sobre una supuesta campaña orquestada desde la agencia.
9.-Acusó sin embargo, que aún no se han presentado pruebas y solo aseguran que cuentan con testimonios de “fuentes anónimas”.
10.- En ese sentido, la Agencia del Estado denuncia que toda esta ola de acusaciones es sólo la respuesta a la limpieza a la corrupción que comenzó al llegar esta nueva administración. Carmen Aristegui, está también involucrada en el caso y ha sido señalada de censurar a medios pequeños que critican este modo de actuación.