spot_img
spot_img

#LasPistas Remdesivir: el posible tratamiento contra el COVID-19 que la 4T busca garantizar para los mexicanos

- Anuncio -

1.- La mañana de este viernes, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), reveló que nuestro país ya entabla relaciones con el laboratorio de Estados Unidos que desarrolla Remdesivir, un medicamento que se perfila como posible tratamiento contra el coronavirus.

2.- Hasta el momento, son siete pacientes contagiados con COVID-19, del Instituto Nacional de Nutrición, los que participan en el ensayo médico con un laboratorio de Estados Unidos. Esto, para aunar  a las investigaciones.

3.- El gobierno mexicano busca tener acceso en tiempo y forma al medicamento contra el coronavirus. Para ello se ampliará el número de pacientes en México para hacer las pruebas con este medicamento y así combatir la pandemia de COVID-19 en el país.

4.- Hace unos días, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que hay abasto de dicho fármaco en caso de que en México se empezará una ronda de ensayos clínicos.

5.- Japón se convirtió el jueves en el segundo país en autorizar el medicamento remdesivir para tratar a pacientes del COVID-19, luego que Estados Unidos lo hiciera.

6.- Remdesivir es un antiviral concebido inicialmente para el virus de Ébola, aunque no surtió efecto para esta enfermedad. Ha sido desarrollado por Gilead Sciences, una compañía biofarmacéutica estadounidense.

7.- De acuerdo con los estudios, los pacientes que lo han consumido se recuperan más rápido que los que han recibido un placebo. Los pacientes tratados con este fármaco se recuperaron 31 por ciento más rápido que otros que recibieron un placebo.

8.- En 2017 mostraron la actividad de remdisivir contra los otros 2 brotes importantes de coronavirus del siglo XXI: el SARS y el MERS.

9.- Pese a que existen aún estudios y opiniones divididas sobre su efectividad, la Organización Mundial de la Salud ha dico que el remdesivir es “terapia candidata más prometedora” para el COVID-19.

10.- El remdesivir se administra por vía intravenosa, sin embargo, aún no se sabe cuál es la dosis óptima y la duración para el tratamiento contra el coronavirus, señaló en un comunicado el laboratorio biofarmacéutico.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -