spot_img
spot_img

#LasPistas sobre el plagio de EPN; breve repaso por otro escándalo sin sanción

- Anuncio -

1.-El fin de semana pasado, un nuevo escándalo sobre Enrique Peña Nieto salió a la luz: su tesis presentada para obtener el título de Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana se realizó con materiales plagiados casi en un 29%.

2.-La noticia fue revelada la noche del pasado domingo por Aristegui Noticias, inmediatamente, las redes sociales colocaron el tema volviéndolo trending topic y surgiendo una ola de memes y burlas hacia el priista.

3.-En la tesis, en la que al menos 197 párrafos de los 682 fueron copiados sin ser citados, se tomaron partes íntegras de textos de Miguel de la Madrid, Enrique Krauze, Diego Valadés, Jorge Carpizo y Jesús Orozco Henríquez, entre otros.

4.-Minutos después, el vocero de Presidencia, emitió un comunicado en el que se leía, “El licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. Cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado” y agregó: “por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico. Bienvenida la crítica y el debate”.

5-. Las reacciones no se hicieron esperar, estudiantes de la Universidad Panamericana lanzaron una petición en Change.org para que se le retire el título de licenciatura, misma que ha recabado 134.191 firmantes. A esta petición se sumó otra donde “la comunidad de alumnos, ex alumnos, profesionistas, trabajadores, docentes y demás personas interesadas, pedimos abiertamente y de manera cordial, le sea retirada la Maestría en Administración de Empresas al Ciudadano Presidente de México Enrique Peña Nieto, otorgada por el ITESM Campus Toluca en el año 1995”. Esta petición lleva hasta ahora 105.720 firmas recabadas.

6.- Además, 193 miembros de la comunidad académica mexicana emitieron una carta, publicada en El Universal, reprobando el plagio exhibido. “Esta tesis fue presentada en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana y, por tanto, es esta facultad la que responderá concretamente a la evidencia presentada. El hecho es grave en sí mismo por todo lo que implica respecto a los valores que deben orientar no sólo la vida académica, sino a la vida en sociedad”, suscribieron y agregaron “Como académicos y como ciudadanos, creemos que es una obligación elemental señalar lo inaceptable de una conducta indebida. Si esta conducta es relativamente usual, eso no disminuye dicha obligación”.

7.- Este viernes, la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana emitió un comunicado donde informa estar llevando a cabo una revisión de la tesis “Se conformó un grupo de trabajo integrado por miembros distinguidos de nuestra comunidad universitaria, quienes realizan una revisión con la finalidad de emitir una valoración académica. Al igual que todos nuestros procedimientos, éste se encuentra sujeto a rigurosos estándares académicos y éticos”. Hasta el momento no se ha emitido una respuesta contundente.

8.-.-Como era de esperarse, el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, dijo en defensa de Peña Nieto que “el supuesto plagio” ya es un tema que ya “ha sido ya aclarado por las distintas instituciones académicas correspondientes”, declaró. Asimismo, Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación, dijo en entrevista con Televisa: “hay cosas mucho más importantes” y que “desconocía” si la información era cierta o no. En el mismo sentido, Eduardo Sánchez, vocero presidencial, dijo en entrevista para Grupo Imagen “Sí hay algunos errores metodológicos, efectivamente, pero ninguna idea de la que plantea o que planteó Peña Nieto como estudiante que aspiró y logró obtener su grado de licenciatura, está planteada como si fuera propia”.

9.- En medio de esto, se espera el cuarto informe de Enrique Peña Nieto el próximo 1 de septiembre, en los spots que a partir de este jueves han comenzado a circular, el priista dice “De la crítica se aprende y se corrige, lo que no podemos ser es derrotistas, los mexicanos somos alegres, Unidos y luchones y vemos la vida con actitud echados pa’ adelante y siempre listos para lo que venga”. Sin embargo, frente a la demanda de miles de ciudadanos sobre una respuesta ante esta grave falta, permanece el silencio.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -