La Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad un exhorto al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) para que expida a la brevedad posible “una convocatoria dirigida al público en general interesado en el proceso de certificación en materia de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales”.
Lo anterior, fue una propuesta, presentada por la diputada Elba Aldana Durarte, del grupo parlamentario de Morena, que señala que el 1 de agosto del año en curso el Infoem emitió una convocatoria solamente dirigida a los titulares de las Unidades de Transparencia de los Sujetos Obligados por la ley, así como a servidores públicos estatales y municipales para participar en un proceso de certificación.
“La convocatoria no previó que en aproximadamente 90 días tomarán posesión las y los integrantes de los 125 ayuntamientos del Estado de México, por lo que se incorporarán a las Unidades de Transparencia nuevos titulares e integrantes, quienes, por no ser parte de los ayuntamientos en funciones, no pueden acceder a la capacitación que brinda el Infoem”, se explicó.
La legisladora estableció que cualquier persona tienen derecho a ser nombrada titular de una Unidad de Transparencia en los municipios, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 57 de la Ley de Transparencia, que señala que los aspirantes a este cargo deberán contar con certificación en materia de acceso a la información, transparencia y protección de datos personales que emita el Infoem.
En este sentido se estima oportuno que “el INFOEM, en uso de sus atribuciones y responsabilidades, capacite, evalúe y certifique a las personas interesadas en incorporarse a dichas unidades como titulares, garantizando la intervención de la ciudadanía en estas actividades y sin focalizarla en quienes ya han participado”.