spot_img
spot_img

Logros históricos, sólido respaldo y un panorama favorable: Así llega AMLO a su Primer Informe

- Anuncio -

(01 de diciembre, 2019. Revolución TRESPUNTOCERO).- Hace un año, el Zócalo capitalino se llenó de más de 160 mil almas que celebraron la victoria de la democracia en México. Por primera vez, tras diversas elecciones federales llenas de irregularidades y fraudes, los resultados fueron contundentes: más de 30 millones de mexicanos votaron por el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

Cosas sin precedentes han sucedido durante estos 12 meses. Hoy, durante su primer informe oficial, el Presidente dará cuentas al país. Aquí hacemos un breve recuento de lo que podría ser más notable de dichos logros.

Logros históricos

Desde principios de sexenio, AMLO declaró la guerra contra el ‘huachicol’, una cuestión que no se había presentado en administraciones anteriores. Dicha lucha fue respaldada por el 89% de los mexicanos.

Además, encabezó una de las transformaciones más importantes de los últimos tiempos e hizo algo que no sucedió durante 36 año: aumentó el salario mínimo 16%.

 

Desde enero pasado se inició el programa de la Zona Libre o franca a lo largo de los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos. En esa franja se redujo el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento, el IVA pasó del 16 al 8 por ciento, los combustibles se abarataron y aumentó al doble el salario mínimo.

Aunque más de una institución -sobre todo las que se vieron más beneficiadas por derroches de sexenios anteriores- se opuso a la medida, la austeridad republicana ha ahorrado de manera histórica. Sólo en Presidencia se ahorraron 2 mil 400 mdp.

Se eliminó el pago con cargo al erario de seguros para gasto médico que significaba una erogación de 6,000 millones de pesos anuales.

Por primera vez en 14 años, se detuvo la caída progresiva en la producción de petróleo.

Lo que antes era un lugar de corrupción, irregularidades y clara muestra de desigualdad, Los Pinos se convirtió en el complejo cultural que ha recibido a más de 600,000 personas.

Según el IMSS, se han creado más de 300 mil nuevos empleos, sin considerar los generados por los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, la construcción de caminos de mano de obra y otros que en conjunto superan el millón de empleos adicionales.

Se creó el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, a fin de reemplazar al llamado Seguro Popular. Se garantizará lo más pronto posible el derecho a la salud a toda la población con prioridad para quienes no tienen seguridad social.

Panorama favorable

Sin aumento de impuestos, sin gasolinazos ni deudas contraídas, se ha logrado desarrollo en el país.

El peso no se ha devaluado y la moneda mexicana se fortaleció frente dólar.

El Conacyt incorporó con becas de posgrado a nueve mil estudiantes adicionales a los que ya recibían becas.
Se entregaron 147 mil toneladas de fertilizantes de manera gratuita a 270 mil productores del estado de Guerrero.

En materia de seguridad se han desplegado cerca de 60 mil elementos de la Guardia Nacional.

El programa de Crédito Ganadero a la Palabra beneficia a seis mil 500 productores.

Este año se fijó un precio justo de compra al maíz y el frijol, el arroz, el trigo harinero y a la leche. Esto significa un aumento de 35 por ciento en las percepciones de dos millones de pequeños y medianos productores.

Tras consultas populares, el Tren Maya y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Santa Lucía, están por ser una realidad.

De manera histórica, el Plan Nacional de Infraestructura ha contado con el apoyo de la iniciativa privada y se espera transformar el país en 2020.

Sólido respaldo

Pese a diversos intentos de diversos grupos opositores por disminuir la aceptación de Andrés Manuel López Obrador como cabeza de la 4T, el respaldo de los mexicanos al presidente sigue siendo sólido.

La popularidad del Presidente se ha mantenido conforme a las acciones del Gobierno federal. Según El Heraldo de México, el 70 por ciento de los mexicanos considera que estamos mejor que hace un año, a pesar de que prevalece el grave problema de la inseguridad.


Esto ha venido de la mano con un cambio de flujo de información; todos los días, de lunes a viernes, es el propio presidente quien se reúne con los medios para responder sus dudas. La conferencia mañanera tiene un alcance como jamás se había visto en redes sociales. La mediación de información cada vez es menor.

4T desde el poder legislativo

De la mano del triunfo de AMLO, Morena ganó la mayoría en el ámbito legislativo. Con esta nueva administración se han obtenido importantes avances, entre ellos destacan:

La Nueva Reforma Educativa, a partir de que 22 congresos aprobaron la reforma Constitucional.

La Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato, propuesta desde campaña por el propio AMLO.

Se aprobó la modificación a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política del país en materia de fuero, tanto para el Presidente de la República como para diputados federales y senadores.

Se aprobó el dictamen con el que se reforman disposiciones de la Constitución en materia de paridad de género.

De los dichos a los hechos

En cuanto a los programas sociales, esta ha sido una de las administraciones más comprometidas al respecto:

Programa para el bienestar de las personas adultas mayores: apoyo universal a mujeres y hombres de más de 68 años en todo el país.

Programa pensión para el bienestar de las personas con discapacidad: apoyo a niñas, niños y jóvenes de hasta 29 años que tienen discapacidad permanente, así como a personas con discapacidad de 0 a 64 años que vivan en comunidades indígenas.

Programa nacional de becas para el bienestar ‘Benito Juárez’: dirigido a niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, cuyos hogares se encuentren en situación de pobreza extrema y que estudien en una escuela pública, desde preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.


Jóvenes construyendo el futuro: tiene como propósito que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no se encuentren estudiando ni trabajando reciban capacitación laboral.

Jóvenes escribiendo el futuro: becas a los jóvenes que estudien la universidad, que tengan menos de 29 años y no reciban otra beca del gobierno federal.

Sembrando vida: se trata de un apoyo económico a aquellos campesinos que tengan un ingreso inferior a la línea de bienestar rural, también a los que sean propietarios o poseedores de 2.5 hectáreas disponibles para proyectos agroforestales.

El programa nacional de reconstrucción: está orientado a personas afectadas por los sismos en Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.

Desarrollo urbano y vivienda: se trata del Programa de Mejoramiento Urbano y Vivienda en 14 municipios del país, tanto en ciudades de la frontera norte como en polos de desarrollo turístico para la rehabilitación o el mejoramiento de espacios públicos.

Tandas para el bienestar: un millón de pequeños negocios recibirán el beneficio de un crédito a la palabra para la adquisición de insumos y herramientas.

Más avances:

De cada 10 hogares, en cinco están llegando apoyos; en comunidades indígenas, en 9 cada 10.

Se ha dado protección especial 337 periodistas y 639 defensores de derechos humanos y han sido puestos en libertad 45 presos políticos.

Se han otorgado apoyos para vivienda a 10,800 familias y se espera garantizar el derecho de todos los mexicanos a un hogar por medio de la Programa Nacional de Vivienda impulsado por la CONAVI.

Se abrieron 100 universidades públicas del Sistema Educativo Benito Juárez, donde estudian 39,170 jóvenes y trabajan 815 maestros y maestras. El Presidente ha sido reiterativo en garantizar la educación para todos.

Aún a estos se suman otros avances históricos, económicos, sociales y buenos pasos en materia de derechos y libertades.

 

Pese a los buenos y malos momentos por los que ha pasado esta administración, se espera que este domingo, el Zócalo capitalino vuelva a estar abarrotado de ciudadanos, los mismos que eligieron la prometida Cuarta Transformación y están a la espera de continuar viendo resultados.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -