(23 de Marzo, 2016).- Una madre que desconfía del gobierno de Enrique Peña Nieto a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) logró borrar los datos personales de su hijo, que estaban bajo resguardo de la institución.
El gobierno de Felipe Calderón destinó 2 mil 300 millones de pesos en el programa de cédula de identidad y censó al menos a 6.5 millones de infantes para obtener sus huellas dactilares el registro de iris, sin embargo, en la actual administración se canceló el proyecto y los datos están bajo resguardo de la Segob.
Tras dos años de litigio en el INAI, la madre de familia logró que borraran los datos de sus hijos argumentando que, como Gobernación no estaba en posibilidades de emitir la cédula de menores, no existía una finalidad para conservar los de sus pequeños.
De acuerdo con el diario Reforma, se trata del primer caso en que una madre de familia logra la cancelación de los datos más sensibles de sus hijos.
Desde hace años la madre solicitaba el cambio de datos personales, pero decibió negativas de la Segob.
Gobernación argumentó que no era factible conceder u otorgar la pretensión de la solicitante, debido no había un procedimiento en la entonces Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
El comisionado Francisco Javier Acuña dijo que si bien la otrora Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental no contemplaba un procedimiento para hacer efectivo el derecho a la cancelación de los datos personales, no por ello dicha acción no podría llevarse a cabo.
“La Constitución, en su Artículo 16, segundo párrafo, reconoce la Protección de Datos Personales como un derecho humano, al señalar los derechos con los que cuentan los titulares de los datos personales como son los de acceder, rectificar, cancelación y oponerse a la publicidad de los mismos” refirió el comisionado.