CDMX.- Como ya lo había anunciado en marzo pasado, este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la implementación del mando único policial para el Estado de México como parte del Programa Integral para el Oriente de la entidad y el reforzamiento de la seguridad de los mexiquenses.
Durante su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, teniendo a la gobernadora Delfina Gómez como invitada, la mandataria federal informó que busca una buena coordinación de “todas las policías municipales con la policía estatal, coordinadas con la Secretaría de seguridad del gobierno de México que encabeza Omar García Harfuch y coordinadas con la Guardia Nacional que encabeza el secretario de la Defensa Nacional [Ricardo Trevilla] y las fiscalías, para poder traer más seguridad también a esta zona”.
“Esta mañana recibimos a las y los presidentes municipales del oriente del Estado de México, junto con la Gobernadora Delfina Gómez. Trabajamos en el mando único y en la coordinación para mejorar la seguridad en esta región. Vamos avanzando”, añadió Sheinbaum Pardo.
Por ahora, según lo anunciado en la mañanera, el mando único establecerá una cadena de mando centralizada para dirigir, coordinar y supervisar las tareas de seguridad pública en los municipios mexiquenses de Amecameca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Texcoco y Chicoloapan.
Esta mañana recibimos a las y los presidentes municipales del oriente del Estado de México, junto con la gobernadora @delfinagomeza. Trabajamos en el mando único y en la coordinación para mejorar la seguridad en esta región. Vamos avanzando. pic.twitter.com/Jhqob2fMv8
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 26, 2025
Se trata de una inversión en las jerarquías que hasta esta administración habían sido respetadas en el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad: las Fuerzas Armadas a través de la Guardia Nacional dirigiendo a las demás corporaciones de seguridad, incluyendo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ahora desde la Presidencia y en la Mañanera se dio la orden para que quien coordine a todas las corporaciones, empezando por los gobernadores del país y pasando por la Guardia Nacional (que tiene en la ley un mando militar), sea el secretario Omar García Harfuch y su equipo de la Secretaría de Seguridad del Gobierno Federal.
Y no solo lo anterior. Bajo un mismo esquema operativo, Claudia Sheinbaum también busca que las Fiscalías Estatales se coordinen con los agentes policiales de Omar García Harfuch para que los procesos legales y las investigaciones judiciales sean eficientes, evitando que los errores, omisiones o complicidades hagan del sistema de justicia una puerta corrediza de crimen organizado. El lugar de inicio de esto es importante.
En el Estado de México se encuentran juzgados de distrito y tribunales colegiados y unitarios de circuito del Poder Judicial de la Federación que tradicionalmente han estado al servicio de los cárteles del narcotráfico como el Cártel de Sinaloa, el Cartel Jalisco . Tras la Elección Judicial y la reforma profunda de aquel poder, y bajo este mando único policial, la estrategia de la Cuarta Transformación contra la violencia y la inseguridad entra en una nueva etapa con la firma Sheinbaum-Harfuch.
Hoy, en la #MañaneraDelPueblo se presentó el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, con el que se busca hacer justicia social a millones de mexiquenses que viven en diez municipios, en los cuales trabajamos en equipo para que las familias puedan desarrollarse con… pic.twitter.com/UNTGIVOD8h
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) July 2, 2025
Aunque lo anterior sólo es la mitad del trabajo. El Programa Integral para la zona oriente del Estado de México contempla una inversión de 75 mil 786 millones de pesos (de los cuales 60% los aporta el Gobierno Federal, 30% el Gobierno del Edomex y 10% los municipios) a través de 121 acciones en beneficio directo de 10 millones de personas. “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, afirmó Sheinbaum.
Explicó además que este plan se diseñó desde la campaña presidencial, para atender integralmente esta zona en materia de infraestructura, educación, salud, agua, pero además para la atención de la seguridad pública. “Es una zona urbana, que creció junto con la zona urbana de la Ciudad de México desde los setentas hasta la fecha ha tenido un crecimiento poblacional muy importante, son zonas urbanas que alcanzan los 10 millones habitantes y es la zona del país con mayor pobreza urbana”, concluyó.
👉 El día de hoy, en la #MañaneraDelPueblo se informaron acerca de las acciones sociales y urbanas que contempla el Plan Integral para el Oriente del #EdoMéx. #ElPoderDeServir https://t.co/yfdYY3QPP3
— Secretaría de Seguridad del Estado de México (@SS_Edomex) July 2, 2025