(12 de septiembre, 2014).- La recta final para las elecciones en Bolivia llegó, este viernes comenzó la difusión de candidatos a las elecciones del 12 de octubre en medios de comunicación. Las encuestas hasta el momento, dan la reelección presidencial a Evo Morales, con un 59 por ciento de la votación.
A un mes de las elecciones, los periódicos locales, incluso calificados como de oposición al Movimiento Al Socialismo (MAS) liderado por Evo Morales, le otorgan al actual presidente la victoria para gobernar el periodo 2015-2020, sobre los candidatos de Unidad Democrática, Samuel Doria Medina; del Partido Social Cristiano, Jorge Quiroga; del Movimiento Sin Miedo, Juan del Granado; y del Partido Verde de Bolivia, Fernando Vargas.
Las encuestas hasta el momento otorgan entre el 56 y el 59 por ciento a Evo Morales, mientras el candidato opositor más cercano, Doria Medina, apenas se encuentra entre el 15 y 17 por ciento en la intención de voto.
La encuesta realizada por la empresa Ipsos es quien afirma que Evo Morales posee el 59 por ciento de apoyo de la población boliviana, mientras Doria, el 17 por ciento, según datos obtenidos de un sondeo a 3 mil personas de los nueve departamentos bolivianos del área urbana y rural, con un margen de error de menos de dos por ciento.
Por su parte, el diario El Deber señaló que Morales cuenta con un 56 por ciento de intención de voto mientras Doria el 17, y el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga, el seis por ciento.
Desde este viernes, los candidatos electorales podrán ofrecer sus programas de gobierno en radio, televisión y prensa escrita, todo momento monitoreados por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
La campaña de Evo Morales ha sobresalido en redes sociales, con especial énfasis el pasado 7 de septiembre cuando al presentarse en entrevista durante el programa local Esta casa no es hotel, el hashtag #EvoEnVivo se convirtió en tema nacional al registrarse más de 4 mil tuits de acuerdo a la herramienta Topsy.
Bajo el lema “Con Evo vamos bien”, la campaña de reelección ha presentado no sólo los avances de la gestión de Morales, sino nuevas perspectivas para la nación boliviana.
“Hoy estamos estables, entregando bonos, rentas y obras al pueblo, Bolivia será corazón energético de Sudamérica, integrando nuestra región, compartiendo los recursos que tenemos y logrando beneficios para nuestra nación”, apunta Evo en uno de los mensajes que son difundidos.
En el marco de la campaña, cabe destacar que a raíz de audios filtrados, el pasado 2 de septiembre, Jaime Navarro, aspirante a diputado por la UD, renunció a su postulación tras la acusación de conductas machistas que desembocó en protestas de organizaciones feministas, las cuales pidieron su dimisión junto con la del presidenciable Samuel Doria Medina.
Para los comicios, el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó a 5 millones 973 mil 901 personas para emitir su voto, el cual habrá de elegir presidente, vicepresidente, 36 senadores y 130 diputados.