spot_img
spot_img

Medicamentos filtrados en el mar modifican conducta de la fauna marina

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez

Tw: @vpbotero3_0

Humanos y peces toman la misma medicina. Los primeros por opción –consumen píldoras anticonceptivas, ansiolíticos- y los segundos por imposición –el tratamiento de agua no elimina ni las hormonas femeninas ni los fármacos de los ansiolíticos-.

Un reciente estudio publicado en la revista Science revela que la presencia de fármacos en el agua altera de forma decisiva el comportamiento de ciertos peces. La perca europea, por ejemplo, presentó menos sociabilidad, característica que les permite mimetizare en el cardumen y reducir su grado de vulnerabilidad, también aumento su consumo de alimento y la actividad.

El estudio realizado por una universidad suiza revela las alteraciones sufridas por los peces al tener oxazepam –el compuesto más común en los ansiolíticos- en el agua; cambios de comportamiento que repercuten en la estabilidad de los ecosistemas así como en la permanencia misma de las especies.

Pero el verdadero problema existente son los estándares de purificación del agua que al estar orientados a sustancias tóxicas, dejan de lado el escaneo de este tipo de químicas que aunque no matan directamente a la fauna marina sí afecta sus tazas de reproductividad, sociabilidad y alimentación.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -