spot_img
spot_img

“Mis padres prefieren que me quede sin estudiar a que me maten”: sobreviviente de Ayotzinapa

- Anuncio -

(30 de octubre, 2014).- En la escuela normal Raúl Isidro Burgos no sólo se respira rabia por los 43 estudiantes desaparecidos. El miedo acompaña todas las protestas. De los 140 inscritos en el primer nivel, 67 desertaron por temor.

Frente a su dormitorio, Ernesto, sobreviviente de los ataques del 26 de septiembre, relata: “Mis padres me han dicho que me vaya a la casa. Prefieren que me quede sin estudiar a que me maten por ahí”.

Como él, otros cuatro estudiantes dejaron esa recámara. Los otros diez que también habitaban ese cuarto forman parte de los 43 desaparecidos.

En “La casa del Activista”, una recámara donde se ve a Marx y el Che Guevara en las paredes, los estudiantes realizaban círculos de análisis. Al entrar a la habitación, Ernesto recuerda: “Estábamos compartiendo ideas, pues”.

Otro alumno de 25 años explica: “Yo, con mis camaradas, he convivido” y “he llorado, hemos comido juntos, hemos tomado. Veo que algunos ‘compas’ se van, se van, no sé por qué se van, pues tienen miedo. Aquí nos dijeron que aquí somos hermanos”.

Además de sus deseos de ser maestros, el compromiso de estos normalistas es no permitir el cierre de los centros que pertencen a la Federación de Estudiantes Campesinos, se trata de proyectos creados como fruto de la Revolución Mexicana de inicios del siglo pasado.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -