spot_img
spot_img

No creamos este medicamento para los indios: Bayer

- Anuncio -

Por: Misael Rojas @RHashtag

(25 de enero, 2014)- En el marco de los debates que se llevan a cabo en la India respecto a la implementación de las nuevas licencias sobre los farmacéuticos, el consejero delegado de la empresa alemana Bayer, Marijn Dekkers, afirmó: “No creamos este medicamento para los indios, sino para occidentales que pueden pagarlo”.

En la India se están considerando nuevas licencias que regulan y eliminan las patentes farmacéuticas controlados por los laboratorios extranjeros (Bayer es una empresa alemana). La finalidad de esta nueva propuesta es eliminar los candados que las patentes originan y que, en las consideraciones de las autoridades de la India, encarecen los costos de los medicamentos para que las empresas nacionales puedan producirlas a menores costos, de tal manera que sean asequibles a la población de bajos recursos.

Esta medida se pretende implementar para presionar a las farmacéuticas extranjeras y obligarlas a bajar los costos de los medicamentos. Cualquier empresa nacional podrá solicitar una licencia de producción y no tendrá que pagar los costos respectivos de la patente. La empresa Nacto Pharma, originaria de la India, fue la primera en obtener una de estas licencias de la oficina de patentes de dicho país, logrando elaborar el genérico Nexavar, un anticancerígeno patentado por Bayer y que tiene un costo del 97% menor.

Para los doctores de Médicos sin Fronteras, este caso evidencia el comportamiento de los laboratorios farmacéuticos, a la vez que: “refleja la manera perversa en la que se desarrollan hoy en día los medicamentos. Las farmacéuticas están claramente enfocadas en multiplicar las ganancias y para ello presionan de una manera agresiva con el objetivo de lograr patentes y elevar los precios”.

En el 2013, Bayer decidió llevar el caso al Tribunal Superior de Bombay pues, Para el consejero delegado de Bayer, esta acción es “un robo”. Por lo que en un arranque de ira dijo la desafortunada declaración que fue retomada por la revista Bloomberg Business Week.

Facebook: www.facebook.com/hashtagrevista

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -