spot_img
spot_img

Obama acepta que sanciones y baja de precios de petróleo buscan desestabilizar a Rusia

- Anuncio -

(30 de diciembre, 2014).- La estrategia de sanciones contra Rusia elaborada por Estados Unidos está dando frutos, aseguró en entrevista difundida este lunes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, confirmando con ello, su papel en la caída de los precios de petróleo de la mano de naciones europeas.

“Recuerden que hace tres o cuatro meses, todos en Washington estaban convencidos de que el presidente Putin era un genio, que nos había superado a todos, que a fuerza de hostigamientos y (una buena) estrategia había logrado aumentar la potencia de Rusia […] Dije entonces que no queríamos  una guerra con Rusia, pero que podíamos ejercer una presión permanente junto a nuestros aliados europeos […] y que con el tiempo, esto se convertiría en un error estratégico de Rusia”, declaró.

Durante la entrevista grabada el 18 de diciembre y difundida este lunes en la radio estadounidense NPR, Obama destaca en que de acuerdo a la lógica de la Casa Blanca, la única cosa que mantenía a flote la economía rusa era el precio de petróleo, razón por la cual, la aplicación de sanciones “convertiría a la economía rusa en suficientemente vulnerable como para que en caso de perturbaciones del precio del petróleo […] tuvieran enormes dificultades”.

Ante las declaraciones de Obama, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro dijo este martes desde la Academia Militar en Caracas: “Imagínense ustedes que un presidente utilice armas económicas para acabar con el presidente de otro país, en este caso una potencia en el mundo como Rusia, ¿ese es el mundo que queremos? ¿Ese es el mundo contenido en la Carta de Naciones Unidas? ¿Ese es el mundo al que aspira la humanidad, donde desde los Estados Unidos se creen con el derecho a destruir presidentes, países y economías enteras para ellos imponer sus intereses?”.

Del mismo modo, Maduro advirtió que la baja de los precios del crudo de las últimas semanas también busca destruir la Organización de Países Exportadores de Petróleo, afectando intrínsecamente a los países del sur.

“La élite de Estados Unidos ha perseguido siempre destruir la OPEP […] destruir los precios y esto tiene efectos colaterales desastrosos para los países del sur y los países del mundo. Es una guerra, no la entiendan de otra forma, es una guerra contra Rusia”, señaló.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -