spot_img
spot_img

Obsesión infinita: la selfie, un proyecto sin filas y fuera del Tamayo

- Anuncio -

(20 de enero, 2015).- Sorprendida por la cantidad de gente que deseaba asistir a la exposición de la artista japonesa Yayoi Kusama, Dunkel Galicia, artista visual de la Facultad de Artes y Diseño (FAD), decidió instalar afuera del Museo Tamayo una reproducción de la sala Infinity mirrored room. Bajo la promesa de fotografías gratuitas y sin fila, Dunkel invitó a los asistentes a posar frente al lente de su cámara.

En entrevista con Revolución Trespuntocero, la artista explica qué motivó su proyecto: “desde que se inauguró Obsesión Infinita comencé a bajar las selfies que me encontraba en las redes sociales y noté que casi todas eran en la misma pieza y con el mismo encuadre. Fue entonces cuando me surgió una pregunta: ¿Qué estamos buscando: ver toda la exposición de Yayoi Kusama, sólo la sala Infinity mirrored room o tomarnos la foto?

Aunque algunos entendieron su idea como una burla u ofensa, Dunkel reconoce que la reacción de la gente fue muy diversa: “alguien me preguntó por qué no estaba cobrando, otros se conformaron con tomar la foto del stand, varios más lo vieron como premio de consolación. Incluso hubo quienes consideraban que tomarse la foto con nosotros era dar por hecho que no iban a entrar al museo”.

Entre los participantes más entusiastas de Obsesión infinita:la selfie estuvo Güera, una perrita que según su dueño es fan de Yayoi, pero por obvias razones no podría entrar al Tamayo y quería su foto.

“Hubo una chica que se retrató con todo y bicicleta, otro que llevaba un café, alguien más quiso usarlo de burla porque su hermano estaba formado y hubo hasta quien me presumió que tenía esa selfie en el Tate (Museo Nacional Británico de Arte Moderno) pero al Tamayo no pudo entrar”, relata Dunkel.

Al preguntarle su opinión sobre el trabajo de Kusama, Dunkel acepta que le gusta, pero advierte: “no me encanta; sin duda es un personaje importante en la historia del arte, pero la intención de mi pieza no tiene que ver directamente con Kusama ni con el Tamayo, más bien estoy puntualizando un fenómeno social que ya conocemos y, ahora, tiene la particularidad de haber sido llevado al ámbito del arte: las selfies”.

Entre los planes de Dunkel está encontrar un lugar para presentar la memoria del proyecto junto con las imágenes que estuvo bajando y otras piezas que tiene sobre el mismo tema.

“Como todo lo que conlleva una moda, esta exposición fue con la misma fórmula: algo que todos quieren. Más allá de la publicidad que realizó el museo, la gente se enteró por redes sociales y al ver las fotos de los demás. Es interesante ver que la misma pieza de Kusama se reinterpreta”, explica la egresada de la UNAM.

Sobre la obsesión que Kusama despertó en los mexicanos, Dunkel concluye: “sea como sea, está bien que la gente se acerque al museo. Considero que la pregunta sobre qué se buscaba al ir al museo se la contestó cada quién”.

10931249_705221109598980_7810945283271027646_n

10406923_705160686271689_5745611456354086608_n

10407934_705717249549366_3031675280120457826_n

10290173_705717729549318_6352438366065600722_n

1511113_705964536191304_5424007066716908045_n

11097_705219226265835_5989529700242297534_n

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -