spot_img
spot_img

Padres, abuelos, maestros…Por ley ya no pueden dar jalones de orejas, bofetadas, manotazos o golpes fuertes como método correctivo a niños

- Anuncio -

El Senado de la República aprobó reformas a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para prohibir los métodos de crianza de padres, abuelos o maestros a las antiguas generaciones, por lo que prohíbe el uso del castigo corporal en todos los ámbitos como método correctivo.

El decreto que fue enviado a la Cámara de Diputados federal, por lo que destaca que cifras oficiales de la UNICEF, de su informe anual 2017, 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes entre 1 y 14 años han experimentado algún método violento de disciplina infantil en sus hogares.

El estudio refiere que uno de cada 15 niños y niñas ha recibido alguna forma de castigo físico severo: jalones de orejas, bofetadas, manotazos o golpes fuertes, como método de disciplina.

“La escuela y la vía pública son dos entornos donde suceden 8 de cada 10 agresiones contra niñas, niños y adolescentes entre 10 y 17 años. Mientras que el hogar es el tercer lugar en donde están expuestos a la violencia”, de acuerdo con el estudio.

Al respecto, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, afirmó que con estas medidas se evitarán los castigos que concluyen en lesiones para los menores y hasta fallecimientos.

“Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía entre 2012 y 2017 fueron asesinados casi 2 mil 600 menores de 15 años, 42 por ciento de ellos a manos de algún familiar en sus hogares o por maltrato. El castigo corporal y otras formas humillantes son todavía usados como medios de disciplina y corrección para niñas, niños y adolescentes”, detalló la senadora.

Los senadores consideraron que con estas medidas se garantizarán mejores condiciones de desarrollo para los menores de edad en el país.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -