Por: Valentina Pérez Botero
Twitter: @vpbotero3_0
El Grupo de América Latina y El Caribe (Grulac), una subdivisión regional de las Naciones Unidas, estableció en su última reunión que mayor problema de la lucha contra el en la zona, tiene que ver con el financiamiento.
El apoyo económico de la región para promover el crecimiento verde, que conjunta el desarrollo económico y resguarda el medio ambiente, ha sido aún de bajo impacto. Acciones contundentes contra el cambio climático han sido motivadas por problemas económicos y del suministro de combustibles fósiles, por ejemplo, y no por políticas públicas decididas a contrarrestar las causas del calentamiento global.
La reunión que se llevó a cabo la semana pasada en Guayaquil, Ecuador, tuvo como fin evaluar los resultados de los primeros meses de la XVIII Conferencia de los Estados Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático celebrada en Doha. También se pretendió preparar una postura regional para las futuras reuniones a nivel internacional que tocarán el tema medioambiental: la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la Conferencia de las Partes.
La cancillería ecuatoriana, organizadora del evento, puntualizó a través de un comunicado de prensa que el mayor problema del financiamiento radica en el problema para patrocinar programas que revirtieran las causas del cambio climático y sugirió a los países más desarrollados ayudar a los países en vía de desarrollo para que éstos puedan impulsar acciones que lo reviertan.