spot_img
spot_img

Para evitar contagio de COVID-19, es necesario elevar el consumo de cítricos y mantener perfectas técnicas de higiene: IMSS

- Anuncio -

Ante la llegada de coronavirus COVID-19 al país, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó elevar el consumo de cítricos y reforzar medidas preventivas de higiene y contacto con otros personas. 

El médico Ernesto Krug Llamas, titular de la División de Promoción a la Salud del IMSS, indicó que es necesario fortalecer el sistema inmunológico, para lo cual recomendó alimentarse saludablemente e incluir verduras y frutas en cada comida y de preferencia consumir frutas cítricas como: naranja, mandarina, toronja, limón o guayaba).

 “De no contar con agua y jabón se recomienda utilizar un desinfectante de manos que contenga al menos 60 por ciento de alcohol; al estornudar o toser, cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo o utilizando un pañuelo desechable, el cual deberá tirarse de inmediato a la basura y posteriormente lavarse correctamente las manos y sobre todo, no automedicarse y quedarse en casa si se tienen padecimientos respiratorios leves”, comentó.  

Además  Krug Llamas, hizo un exhorto para identificar oportunamente los síntomas característicos del COVID-19, los cuales inician con fiebre, cansancio y tos seca. 

Precisó que en algunos casos puede haber presencia de dolor generalizado, congestión nasal, dolor de garganta, dificultad para respirar o diarrea.  

“Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual”, agregó.

Mencionó que algunas personas pueden contraer el virus y no tener síntomas, sin embargo subrayó que las recomendaciones son las mismas para toda la población; no obstante es necesario extremar precauciones principalmente para los adultos mayores y quienes padecen alguna enfermedad como: hipertensión arterial, problemas cardíacos o diabetes; debido a que son quienes están más propensos a desarrollar alguna enfermedad grave.

Enfatizó que al respecto de los pacientes con alguna enfermedad crónica degenerativa es recomendable mantener su tratamiento médico y control metabólico,  siempre alimentarse saludablemente y realizar o continuar la actividad física indicada por el personal de salud. 

Expresó que es de vital importancia evitar saludar de mano o beso, lavarse de forma constante las manos, debido a que el virus está presente en las gotas de saliva y en las secreciones respiratorias de los enfermos, por lo que al tocarnos la cara, boca, nariz y ojos o al estornudar y toser, sin tomar la técnica correcta, el virus puede instalarse en las manos, superficies y objetos, convirtiéndose en un modo de transmisión. 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -