(27 de octubre, 2014).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprovechó la pasada conmemoración del Día del Médico, celebrada el 23 de octubre en el estado de Jaslico, para hacer hincapié el insuficiencia presupuestal que se vive en México, al contar con el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Guillermo Hernández Godoy, representante propietario del sector obrero (CTM) ante el Consejo Consultivo del IMSS, declaró que “el gobierno de la República, por una serie de problemas que atraviesa y que todos conocemos, nos ha abandonado, nos ha desprotegido”.
Asimismo, contrastó el porcentaje de infraestructura destinado a la salud pública del país, con lo que se asigna en países como India o Cuba, donde consiste en el 10 por ciento del PIB.
“Creo que la salud merece más”, expresó Hernández Godoy.
El secretario general de la sección III del sindicato de trabajadores del IMSS, Pedro Castillo Martínez, también se manifestó al respecto, al advertir sobre las notables carencias del instituto, por lo que pidió el apoyo de la Secretaría de Salud —específicamente la de Jalisco, a cargo de Jaime Agustín González— para cubrir las necesidades de la instancia.
“No tenemos los insumos necesarios”, aseguró, aunque aclaró que “los familiares y los mismos pacientes salen dando las gracias”, a causa de la entrega de los 105 médicos que se encuentran activos en Jalisco.