spot_img
spot_img

“Parecía matanza más que operativo”: sobre hechos en Michoacán expertos dudan de la versión oficial

- Anuncio -

(27 de mayo, 2015. Revolución TRESPUNTOCERO).- Las sospechas sobre el supuesto enfrentamiento entre autoridades de seguridad contra presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el pasado 22 de mayo en el municipio de Tanhuato, Michoacán, sigue creciendo entre los medios internacionales.

James Bargent, investigador de la organización dedicada a la seguridad nacional InSight Crime, mencionó que es el episodio de agresiones por parte de las fuerzas de seguridad en la que el contraste de bajas en ambas partes levanta sospechas, pues el saldo final de ese día fue de 42 civiles y un federal muertos.

Indicó que esto es el resultado de lo militarizado que está el conflicto entre los cárteles mexicanos y las autoridades nacionales, independientemente de si se tratase de una batalla o una masacre en Tanhuato.

Bargent recordó que el Estado mexicano todavía enfrenta las consecuencias de las acusaciones que surgieron el año pasado sobre que un “tiroteo” -en el que 22 presuntos miembros de un cártel en Tlatlaya, Estado de México murieron- fue una ejecución en masa.

Captura de pantalla 2015-05-27 a la(s) 00.08.49

No fue ejecución

Para el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, los hechos ocurridos el viernes pasado no fueron ejecuciones puesto que los disparos de las Fuerzas Federales en contra del supuesto grupo de delincuentes se hicieron a una “distancia considerable”.

En una entrevista al funcionario se le cuestionó el porqué hubo 42 bajas del grupo delincuencial y sólo una de parte de los elementos federales, a lo que respondió que se trataba de la “capacitación de las fuerzas de seguridad que tienen para enfrentar a grupos delincuenciales”.

Las dudas 

Las versiones oficiales no logran satisfacer la extraña cantidad de cadáveres de los presuntos criminales contra sólo uno, lo que trae a colación un caso similar sucedido el 30 de junio en el Estado de México, en Tlatlaya, donde el ejército dijo que 22 presuntos delincuentes murieron en un tiroteo con soldados, en el que sólo un efectivo resultó herido. Una investigación de The Associated Press reveló que muchos de los sospechosos fueron ejecutados después de que se rindieran en el lugar.

Por otra parte, Alejandro Hope experto en seguridad, consideró “extraña” la versión del gobierno sobre lo sucedido en la finca; hubo más muertos que armas recuperadas, subrayó. En algunas de las fotos parece que los cadáveres fueron movidos de lugar, agregó.

“Todavía hay muchísimas piezas oscuras de información”, declaró Hope, que trabajó antes para la agencia nacional de inteligencia de México.

En aquella ocasión el gobierno se jactó de señalar que “las personas aniquiladas eran delincuentes que cayeron por fuego amigo”.

“¿Fue esta una matanza o una confrontación? ¿Fueron ejecuciones ilegales o una operación de rutina?”, expresó el profesor de ciencias políticas, Guillermo Trejo, sobre el derramamiento de sangre en la finca en Michoacán.

“Necesitamos hacer estas preguntas debido al historial largo y corto del gobierno inventando cosas y montando escenarios de combates y crímenes”, aseveró.

A su vez esos pobladores indicaron que los asesinados no eran de por ahí ya que tenían, a lo mucho, 13 días en el rancho, mismo que tenía ya mucho tiempo desocupado y apenas hace año y medio volvió la actividad a él.

Hay muchas dudas en torno a este nuevo caso que deja entredicho la verdad del gobierno y las autoridades, empero para el comisario de Puerta de Vargas hay algo muy claro: “Por la forma del acomodo de los cuerpos, que algunos no tienen ropa, parecía una matanza más que un operativo”.

Captura de pantalla 2015-05-27 a la(s) 00.06.18

 

 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -