Por: Valentina Pérez Botero
@vpbotero3_0
La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y la Comisión Ambiental Metropolitana, mediante un comunicado de prensa, suspendieron la fase de Precontingencia Ambiental Regional decretada ayer en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) ante las pésimas condiciones del aire que se reportaron durante el primer día del año.
Ayer toda la zona noreste de la ZMVM presentó una grisácea bruma que visualmente alertaba sobre la alta contaminación. Desde las horas de la mañana el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat) calificaba la calidad del aire como “Muy mala” en esta parte y “Regular” en las restantes cuatro zonas de la ciudad.
La causa de la contaminación se rastreó a la quema de pólvora y llantas propiciadas por las celebraciones del 31 de diciembre. Las malas noticias ambientales de inicio de año contrastan con el logro ambiental alcanzado en 2012. El año pasado sólo se registraron 24 eventos de incrementos extraordinarios de la contaminación –contabilizados hasta noviembre de 2012-, que comparados con los 96 eventos del 2011 representan una disminución del 75%.
La vigilancia y monitoreo ambiental en la ciudad de México tiene una historia de más de 40 años que se concretó, específicamente, en la creación del Simat. El Sistema agrupa cuatro subredes básicas, manuales y automáticas, que se encargan de emitir reportes a partir de la información proporcionada por 78 puntos –entre estaciones y sitios de muestreo–.
El Simat concreta la medición de dichos niveles de contaminación en una escala adimensional: el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). En el Imeca una gradación “Muy mala” equivale al penúltimo peldaño (entre 151 y 200 puntos), grado de contaminación que incide en la población en general al causar irritación en vías respiratorias, disminución de la capacidad pulmonar; afectaciones que se exacerban en la población sensible –adultos mayores, niños y personas con problemas cardiovasculares y respiratorios–.
Ayer, por ejemplo, en el reporte de las 15hrs del Simat, el Imeca llegó hasta 168 puntos. Este nivel, de acuerdo al Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas (PCAA) debe dar paso a la Precontingencia ambiental para que las actividades al aire libre se suspendan y las afectaciones a la población se puedan mitigar.
Aunque en el reporte de las 7hrs del dos de enero el Imeca era de 102 puntos, a lo largo de la mañana se normalizó la contaminación y la SMA suspendió la precontingencia. Según los últimos datos del Simat toda la ZMVM tiene una calidad atmosférica “Buena”. se recomienda seguir, cada hora, el reporte del Simat a través de su sitio oficial o de su cuenta de twitter.