spot_img
spot_img

Petroleras propician deshielo en Polo Norte

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez

tw: @vpbotero3_0

Confirmado: en septiembre pasado  se alcanzó un mínimo histórico en el grosor de la capa de hielo en torno al Polo Norte y su desaparición en algunas regiones al norte Groenlandia, el archipiélago canadiense y al noreste de Svalbard.

La Agencia Espacial Europea (ESA) que hace mediciones del grosor de la capa polar a través del satélite CryoSat que calcula el grosor del hielo, ha registrado en los últimos seis veranos las menores coberturas durante 30 años.

Esta noticia se inscribe en la posibilidad de que compañías petroleras trasnacionales como Shell y Gazprom puedan perforar en el ártico para la explotación de petróleo lo que significaría, en estas circunstancias medioambientales, un alto riesgo de fractura en los casquetes polares.

Organizaciones ambientalistas como Greenpeace han manifestado su inconformidad ante los planes de perforaciones en campañas como “Artic oil- too risky” –El petróleo del ártico es muy riegoso-, los peligros los rastrean a la inexperiencia de las petroleras en la perforación del hielo, la fauna polar, los grupos indígenas y la inexperiencia internacional del limpiadio de derramas de petróleo en el hielo.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -