Los diputados federales de Morena por Querétaro, Beatriz Robles Gutiérrez y Jorge Luis Montes Nieves, presentaron un punto de acuerdo que exhortar a la Fiscalía General de la República a que profundice las investigaciones y finque las responsabilidades penales a todos los involucrados las operaciones ilícitas de las empresas con sede en Querétaro, propiedad de Juan Collado Mocelo.
Asimismo, exhortaron al Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; al coordinador de Acción Nacional en el Senado, Mauricio Kuri González y demás funcionarios que han sido implicados en las presuntas acciones ilícitas relacionadas con la empresa Libertad Servicios Financieros S.A de C.V., propiedad del abogado Juan Ramón Collado Mocelo; a que soliciten licencia a su encargo y respondan a tales señalamientos.
Además, subrayaron que en las declaraciones relativas al caso, en posesión de la FGR, está asentado que detrás de José Antonio Rico Rico y Juan Ramón Collado Mocelo, estaba “gente muy pesada” que en realidad eran los verdaderos propietarios de Libertad Servicios Financieros, refiriéndose en particular y mencionándolos por su nombre en su declaración a Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari, Francisco Domínguez Servién y Mauricio Kuri González, este último, señalado como miembro del Consejo de Administración de Libertad Servicios Financieros en 2015.
“Para los ciudadanos de Querétaro es muy importante que esto se lleve a cabo, porque estamos muy preocupados que gente a la que se está poniendo en entredicho su honorabilidad esté en cargos muy importantes y estén en funciones”, afirmó la diputada Beatriz Robles Gutiérrez en conferencia de prensa.
De igual forma, el diputado Jorge Luis Montes Nieves coincidió en que es una situación muy delicada que debe investigarse hasta las últimas consecuencias.
“Nos parece una situación sumamente delicada, cuando uno hace campaña, participa en los procesos electorales, en el caso particular de Querétaro, nosotros nos preguntamos de dónde sale tanto dinero con el que hacen campañas electorales, por supuesto que ante este contexto que vivimos actualmente en relación al caso Collado, es fácil pensar mal”, agregó.