spot_img
spot_img

Pluspetrol niega tener intenciones de explotar yacimientos en reserva ecológica

- Anuncio -

Por: Valentina Pérez Botero

Tw: @vpbotero3_0

 

Después de que el diario británico The Guardian sacara a la luz información sobre el supuesto interés de la compañía privada argentina Pluspetrol por expandir sus dominios de explotación de gas al parque natural peruano Manu; la empresa publicó un boletín en el que negaba las afirmaciones del rotativo.

El Parque nacional del Manu, ubicado en el sureste de Perú –en la región amazónica–, cumplirá 40 años de haber sido declarado Parque Natural Protegido y Reserva de la Biósfera por las riquezas en fauna y flora que resguarda. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lo ha declarado como patrimonio de la humanidad y los 18 mil 812 km2 que abarca también son hogar de varios grupos indígenas.

Pluspetrol es el mayor productor de gas en Perú y cuenta con la concesión para explotar el gasífero de Camisea, también conocido como lote 88, que tiene 11,2 billones de pies cúbicos de reservas probadas de gas no asociado. La empresa argentina publicó un comunicado en el que señaló que “no ha realizado ni tiene planificado realizar ninguna actividad extractiva fuera de su área de concesión”.

Las leyes peruanas prohíben expresamente cualquier actividad de extracción en parques naturales, por lo que las intenciones de Pluspetrol serían violatorias de la ley. Aunque en el comunicado la empresa “niega que haya tenido o tenga interés de realizar actividades de exploración en el Parque Nacional del Manú”, a inicios de este año el gobierno peruano ratificó una multa de más de 11 millones de dólares a esta empresa por incumplir las obligaciones ambientales en otra reserva natural.

La semana pasada la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) solicitó a la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial  (CERD) de la ONU su intervención para detener la ampliación del Proyecto de Camisea que viola “ los derechos de los pueblos aislados bajo la ley peruana y la ley internacional y  -puede- llevarlos a su exterminio“.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -