spot_img
spot_img

Por falta de control, pesticidas envenan frutos y semillas alrededor del mundo

- Anuncio -

 

Por: Valentina Pérez Botero

Twitter: @vpbotero3_0

 

 

La campaña que Greenpeace, agrupación ambientalista, lanzó en México para alertar a los consumidores sobre el alto grado de incertidumbre que tienen sus alimentos “¿Qué llevas a tu mesa?”, ante la falta de información sobre el tipo de materias primas utilizadas –usan transgénicos o no-, también aplica ante la nula especificación sobre los agroquímicos que perduran en los alimentos.

La organización Food Sentry, encargada del monitoreo de seguridad de comida, ha encontrado una alta prevalencia de agrotóxicos en los alimentos provenientes de China, Estados Unidos, India, Vietnam y Japón.

En una semilla de comino proveniente de China, la organización encontró hasta seis pesticidas diferentes. La alta concentración y permanencia de estos químicos nocivos para la salud humana indica, por un lado, su uso desmedido e irracional y, por el otro, la falta de eficiencia en los controles de calidad.

Food Sentry alerta que  el mayor problema radica en la regulación: aunque hay máximos límites permitidos, no existe ningún acuerdo internacional que homologue los diversos límites que en cada país se toleran por lo que un exceso de pesticida puede ser admitido en el país de origen.

Las consecuencias por envenenamiento por organofosfato, uno de los más tóxicos pesticidas, tiene efectos severos en el desarrollo de fetos y niños así como daños en el sistema nervioso de adultos.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -