spot_img
spot_img

Por medio de 22 radios indígenas, se informará a 16 millones de personas en 17 entidades sobre el coronavirus

- Anuncio -

Ante la llegada del coronavirus a México, se ha dado la indicación de ordenó hacer uso del Sistema Nacional de Radiodifusoras Culturales Indígenas para informar a este sector de la población de las medidas preventivas que se deben de tener.

Así lo informó Adelfo Regino Montes, director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

“Ayer ya di la instrucción para que podamos difundir toda la información en las lenguas indígenas de nuestro país. Esa es la instrucción que yo he dado (porque) es importante que nuestra gente esté informada, que todos tengamos la información para realizar las acciones preventivas que sean necesarias, desde luego sin caer en pánico, en el alarmismo, sino tomar las cosas con mucha seriedad, con mucha responsabilidad”, dijo en entrevista con los medios.

Con esta medida se busca llegar por medio de 22 radios indígenas, a una población de 16 millones de personas en 17 entidades.

La información se difundirá en 33 lenguas indígenas “haciendo el esfuerzo comunicativo porque tenemos un público de alrededor de 16 millones de personas que nos escuchan de manera diaria; esto tiene la especificidad de que estas radios se escuchan donde nadie llega (pero) nosotros llegamos en los últimos rincones del país donde una radiodifusora comercial o privada no llegan, llegan básicamente a los grandes centros urbanos, pero no en comunidades indígenas o comunidades apartadas”, detalló.

LEE MÁS:

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -