El gobierno de la Ciudad de México por medio de la Contraloría general y de la Procuraduría General de Justicia de la capital del país investigan a los ex secretarios de Movilidad y de la Oficialía Mayor de la administración de Miguel Ángel Mancera por publicidad irregular en la línea 7 del Metrobús.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que los ex funcionarios son investigados por la instalación de publicidad en la Línea 7 del Metrobús, sin permiso del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
“Este desorden y corrupción en Movilidad se daba en los propios sistemas de información, también con pagos que no se hicieron”, comentó la mandataria capitalina.
Explicó que en la madrugada personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) retiró la publicidad tras la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa.
“Había dos amparos, pero finalmente hay una resolución y está el tema del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pues una buena parte de la infraestructura de la línea 7 se construyó a partir de los permisos de publicidad y por ser Reforma, no tenía todas las autorizaciones para instalar la publicidad y con la resolución del Tribunal se retiró”, expresó la responsable de la Ciudad de México.
Durante la administración de Mancera estuvieron al frente de la Semovi Rufino León Tovar, del 5 de diciembre de 2012 al 15 de julio de 2015; Héctor Serrano Cortés, del 16 de julio de 2015 al 18 de septiembre de 2017; y Carlos Meneses Flores, del 11 de octubre de 2017 al 29 de marzo de 2018.
En el caso de la Oficialía Mayor que ahora es conocida como la Secretaría de Finanzas estuvieron en el sexenio pasado Edgar Armando González Rojas, del 5 de diciembre de 2012 al 14 de octubre de 2014; y Jorge Silva Morales, del 24 de octubre de 2014 al 29 de marzo de 2018.