El consumo de Carne dentro del país fue de 10 millones 771 mil toneladas.
Dato que representa un aumento del 4.4 por ciento y ha sido impulsado por el aumento salarial.
El mayor nivel de remesas así como de los programas sociales.
Así lo señaló el Consejo Mexicano de la Carne organismo que no descartó una afectación dentro de las exportaciones por presencia del gusano barrenador en territorio nacional.
“El año pasado hubo un incremento de 18 por ciento en las transferencias gubernamentales en apoyos de programas sociales, recordemos también los incrementos en lo que es el salario mínimo. Tan solo el año pasado tuvimos un incremento del 12 por ciento”, añadieron.
Pues esto también es definido por otro factor como el que en México existe una tendencia ascendente de trabajo.
“Otro factor que también es importante y que le da potencia al poder adquisitivo del mexicano, sin duda es que más personas se encuentran en el mercado de trabajo. En los últimos cuatro años México ha mantenido una tendencia de la desocupación”, añadió.