(15 de septiembre, 2014).- En Zinacantán, indígenas de Chiapas estuvieron en la presentación de la película La Jaula de Oro, donde trabaja el actor indígena, Rodolfo Domínguez, originario de Chalchihuitán.
Traducida al tsotsil, la película narra la travesía de tres jóvenes migrantes, uno de ellos chiapaneco, que deciden emprender el “sueño americano”, arriba del lomo de ‘La Bestia’. A lo largo del camino enfrentan peligros y desafíos, que ponen a prueba valores como la amistad, y la solidaridad.
La migración llegó tarde a Chiapas, apenas hace dos décadas. Sin embargo, en poco tiempo más de 300 mil habitantes de esta entidad se fueron a EE.UU., casi en su totalidad en el contexto de la migración irregular, la “sin papeles”.
La familia de Rodolfo Domínguez no escapó a esta dinámica donde se busca huir de la pobreza, de esa especie de herencia que condena a miles de indígenas chiapanecos a seguir subsistiendo en medio de condiciones de alta marginación.
Por eso, Rodolfo narra que mientras caminaba en las veredas del poblado que lo vio nacer -Cruztón, Chalchihuitán- veía como destino llegar a EE.UU., al igual que su tío, que sus primos.
Rodolfo curso hasta sexto año de primaria, luego sus papás –Domingo Domínguez y María Gómez- campesinos, ya no pudieron seguirle dando estudios. Dejaba transitar la vida, cuando supo que habría “un casting” para ser actor en una película.
La Jaula de Oro se presentará el 12 de septiembre en San Juan Chamula; el 13 de septiembre en Chenalhó; y el 14 de septiembre en Chalchihuitán.