La doctora Luz María Zarza, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), propone que se utilice la Inteligencia Artificial en el poder judicial, porque es un recurso tecnológico valioso que puede ayudar en diversos casos, como podría ser detectar asuntos que se retrasan y que se vienen resolviendo contra la jurisprudencia, así como para acelerar juicios, porque “uno de los grandes pendientes que tenemos con la ciudadanía es, sin lugar a dudas, esa justicia pronta y expedita”.
Señaló que una Inteligencia Artificial bien alimentada con datos modernos, actualizados, sin sesgos culturales y con perspectiva de género, puede ser un instrumento muy valioso para fortalecer el trabajo en la SCJN.
Asimismo, hizo énfasis en que quienes participan en esta primera elección judicial deben ser los primeros en tener un respeto irrestricto a la ley, por lo que es fundamental dar el ejemplo en este proceso electoral inédito, en su actuar del día a día y a través de su profesionalismo y honestidad.
Quien aparecerá en la boleta morada con el número 33, destacó que de ahí la importancia de que en esta elección judicial las y los ciudadanos participen en este proceso histórico, el cual marcará un antes y un después en la historia jurídica de este país.
La candidata Luz María Zarza enfatizó que los asuntos que se deciden en la Suprema Corte tienen impacto tanto desde el punto de vista social, como en la percepción y sensación de justicia que tienen las y los ciudadanos de la aplicación de la ley, e incluso en la estructura jurídica del propio Estado.
Resaltó que las ministras y los ministros son la última voz del derecho en el sistema jurídico mexicano, porque si bien un juez conoce en primera instancia los asuntos y las problemáticas, luego se pasa a un segundo nivel de magistrados y al último el de ministras y ministros en temas constitucionales, conflictos de leyes ya muy específicos, siendo ellos quienes, destacó, finalmente deciden al ser la última voz del derecho en nuestro país.
Luz María Zarza comentó que un factor a destacar es combatir la violencia de género, por ello la importancia de juzgar con perspectiva de género, por lo que se debe lograr que la ciudadanía vea una Suprema Corte de Justicia de la Nación cercana a todas y todos los mexicanos.