spot_img
spot_img

¿Qué es la insulina y qué es la resistencia a la insulina? ¿Qué es el SM y qué lo provoca?

- Anuncio -

(22 de noviembre, 2013).- ¿El síndrome metabólico se contagia? ¿Se hereda? ¿Es como el cáncer, que puede aparecer en personas que siempre han llevado una vida saludable? ¿Estoy en peligro?

No, no, no, y… tal vez. El síndrome metabólico no es contagioso, y aunque existen factores genéticos que nos predisponen a padecerlo, sólo un porcentaje ínfimo de quienes lo presentan estaba “condenado” por herencia. En realidad, hay una manera muy simple de evitarlo: llevar un estilo de vida saludable, con ejercicio frecuente y bajo consumo de grasas y azúcares.

El síndrome metabólico (SM) es un conjunto de desórdenes en nuestro metabolismo. Aunque la medicina aún no logra establecer la conexión exacta entre ellos –debido a la gran complejidad de los factores que están en juego y a las múltiples interacciones de unos con otros–, se ha encontrado que cuatro se presentan siempre juntos, por lo que su relación no puede ser simple casualidad:

–          Obesidad

–          Hipertensión arterial (el corazón bombea más rápido de lo normal)

–          Alteración de los niveles de glucosa (azúcares) en la sangre

–          Alto nivel de lípidos (grasas) en la sangre

La obesidad no sólo es uno de los desórdenes, los médicos piensan que es el detonante de todos los demás. La excepción es la de los pacientes que nacieron con intolerancia a la glucosa, es decir, que sus cuerpos no pueden procesar de manera normal los azúcares que consumen. Pero el porcentaje de estos casos es muy bajo y se detecta a muy temprana edad. Preocúpate por tu cintura.

La obesidad, que se mide por la circunferencia de la cintura (más de 102 centímetros en los hombres y más de 88 en las mujeres son medidas preocupantes), se considera el detonante porque se ha probado que los niveles elevados de triglicéridos (grasa) en la sangre que presentan las personas con obesidad son la causa de la resistencia a la insulina.

Al síndrome metabólico también se le llama síndrome de resistencia a la insulina porque esta insulinorresistencia está en el centro de los desórdenes que vienen después. La insulina es una hormona que cumple un papel fundamental en el procesamiento del azúcar, pues lleva los azúcares que circulan en nuestra sangre a las células que los necesitan. La resistencia a la insulina significa que esta hormona ya no puede llevar los azúcares a donde los necesitamos, así que se quedan en nuestra sangre, provocandohiperglucemia (exceso de glucosa en la sangre).

El problema es que necesitamos esa azúcar que está en nuestra sangre, pues de ella obtenemos la energía para realizar todas nuestras actividades. Entonces, si tenemosinsulinorresistencia nuestro cuerpo genera más insulina de la normal para compensar la falta de energía. Este exceso de insulina en la sangre se llama hiperinsulinemia y es un factor que empeora la obesidad, además de provocar otros males.

¿Cómo se detecta?

Si acudes con un médico, realizará tres tipos de pruebas para detectar el síndrome metabólico:

1.       Medirá tu cintura. Recuerda que si eres hombre y tienes más de 102 centímetros o eres mujer y tienes más de 88, es mala señal. También medirá tu peso y estatura para calcular tu Índice de Masa Corporal: más de 25 es malo y más de 30 es preocupante.
2.       Te pedirá que hagas un examen clínico de sangre, en el que buscará principalmente tres marcadores: a) tus niveles de triglicéridos; b) tus niveles de glucosa; c) tus niveles de colesterol, midiendo la proporción del colesterol “malo” sobre el colesterol “bueno”.
3.       Medirá tu presión arterial. Si tu presión es alta, significa que tu corazón está trabajando de más para bombear la sangre que necesitas en todo el cuerpo.

Si encuentra indicadores de que te encuentras en riesgo, el médico te recomendará un cambio de hábitos en tu dieta y en tu actividad física. En caso de que tu situación sea grave, puede que te pida realizar pruebas adicionales para detectar diabetes.

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -