spot_img
spot_img

Que se dé a conocer la lista de los “saca dólares” de México que debilitan el peso: El Barzón Nacional

- Anuncio -

(11 de febrero, 2105).- A mitad de una crisis política en México, la investigación abierta en Suiza contra el banco HSBC, destapó “la cloaca financiera” durante el mandato de Enrique Peña Nieto; hasta el momento, han salido del país más de 44 mil 625 millones de dólares del país.

Así lo catalogó el Observatorio de Precios de la organización Barzón Nacional, quien señaló que esta evidencia se trata de una oportunidad para poner al descubirto la evasión de impuestos y la especulación en mercados de un pequeño grupos de mexicanos que debilitan la moneda nacional.

“Es escandalosa la salida de dólares en el periodo de Peña Nieto, un problema importante que genera la inmediata devaluación del peso mexicano que si bien tiene que ver con la caída internacional de los precios de petroleo, también se debe -como en los sexenios de López Portillo y Salinas de Gortari- a la enorme salida de millones de dólares al exterior”, aseguró el líder barzonista Alfonso Ramírez Cuéllar.

En entrevista con REVOLUCIÓN TRESPUNTOCERO, Ramírez Cuéllar insistió en que al generarse el escándalo del banco HSBC, se vuelve “urgente que el Banco de México; que es el que sabe y conoce quién saca los dólares del país, dé a conocer la lista de aquellos que provocan el debilitamiento del peso y el consecuente encarecimiento de las importaciones, cuya gran parte se trata de granos, leche y carne”.

El entrevistado aseguró que la salida de dólares se traduce en un peso mexicano débil que genera mayores costos para los consumidores nacionales ” a la par que un grupo de mexicanos y empresarios mexicanos que no se están tentando el corazón, están provocando mayor debilitamiento de la moneda nacional y que a su vez tiene que ver con que están preparandóse para acumular grandes fortunas del exterior pues está a punto de darse en dos o tres meses el aumento en las tasas de interés en Estados Unidos”.

Aunado a esta situación, recalcó El Barzón Nacional, es sumamente trágico que en el Senado mexicano se debata una negativa a reformar la Ley en Materia de Transparencia y Acceso a la Información bajo el pretexto de cuidar la seguridad, las finanzas nacionales y la estabilidad monetaria.

“Esto no significa otra cosa más allá de proteger a un puñado de saca-dólares y evasores de impuestos, pues se debería demandar la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y de Agustín Carstens, titular del Banco de México, para informar sobre la salida de capitales para comprar casas en Miami y Europa, debilitando la economía nacional”.

La organización retomó la información de la Balanza de Pagos del Banco de México para sostener que durante el régimen peñanietista los depósitos de mexicanos en bancos del exterior sumaron más de 44 mil 625 millones de dólares, mientras por depósitos al exterior, por inversiones de mexicanos y por el concepto de otros, en el renglón de activos de la cuenta de capital, salieron en los siete trimestres hasta septiembre de 2014, 63 mil 11 millones de dólares, un promedio de 9 mil millones de dólares trimestrales.

Ramírez Cuéllar indicó que esta situación puede generar un próximo panorama de “rescates” dado que los gobiernos mexicanos “estan acostumbrados a que les paguen todos los riesgos y pérdidas, sin embargo, lo importante fue que la investigación hecha al respecto del banco HSBC, da cuenta de un fenomeno en el que el gobierno de (Enrique) Peña Nieto la deuda se está agravando mientras éste se endeuda más y más, mientras llegan dólares producto de la deuda y al mismo tiempo los sacan los millonarios y  altos funcionarios de este país”.

El líder barzonista hizo un llamado al Banco de México y a la Secretaría de Hacienda a dar a conocer inmediatamente la lista de quienes están sacando los dólares del país de manera desmedida generando que al extraer la riqueza del país, éste se hunda en la dependencia.

“En la actual administración se ha vuelto práctica recurrente de políticos y empresarios contratar deuda; ya no es solo una práctica del gobierno, sino también de los empresarios corruptos y solapados que ahora contratan deudas de miles de millones de dólares y que terminan por depositarlos en el exterior, presionando contra el peso, con la confianza de que serán rescatados por un FICORCA o por un FOBAPROA, siempre en su beneficio y en contra del bienestar de millones de mexicanos”, declaró Cuéllar.

Por último, urgió al gobierno peñanietista a corregir la política económica, pues dijo, “México no puede soportar la sangría de activos físicos entregados al capital extranjero y tampoco la salida de capitales a financiar otras economías. Urge que Videgaray y Carstens informen el costo-beneficio de la salida de capitales y si no existe evasión de impuestos”.

 

 

- Anuncio -spot_img
- Anuncio -

MÁS RECIENTE

- Anuncio -

NO DEJES DE LEER

- Anuncio -